miércoles, 30 de enero de 2008

Third, lo nuevo de Portishead... próximamente

Para continuar con las buenas noticias de este año, la banda inglesa Portishead anunció, en diciembre pasado, la presentación de un nuevo álbum que llevará por título Third. Se trata del tercer álbum de estudio de la banda, lo cual no lanzaban desde 1997 con con su álbum homónimo.

Third estará compuesto de 11 temas, los cuales ya están prácticamente mezclados en su totalidad. Para la promoción del disco, el grupo británico realizará una gira por Europa a partir del mes de marzo empezando en Portugal, para seguir por Italia, Alemania, Dinamarca, Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y España.

Además de esto, Portishead también estará presente en el festival Coachella Valley Music & Arts a realizarse a finales de abril en Indio, California. Esta presentación marcará el regreso del grupo a escenarios norteamericanos después de casi 10 años de ausencia.

Third será lanzado mundialmente el 14 de abril, comienza la cuenta regresiva.

lunes, 28 de enero de 2008

Martin Gore en México

El líder creativo de Depeche Mode, Martin Gore, se presentará en la Ciudad de México el próximo 3 de febrero en una gala caritativa con motivo del 1er Festival Internacional de Espiritualidad.

El principal compositor del trío británico ofrecerá un recital en su faceta de DJ en el hotel Sheraton Maria Isabel de la capital del país, en donde las ganancias de dicha presentación serán destinadas para proyectos humanitarios, ecológicos e innovaciones científicas para la salud.

Como dije en un principio la cita es el domingo 3 de febrero a las 22:00, y el costo de cada boleto será de $990.

Por otro lado, se ha dicho que el trío electrónico originario de Essex está listo para que, en el próximo mes de marzo, regresen al estudio para empezar la grabación de su nuevo disco el cual estaría listo para finales de este año, y muy posiblemente se enfrasquen en una gira mundial a principios del 2009.

sábado, 26 de enero de 2008

Los Pinguos

Hace algunos cuantos ayeres tuve la oportunidad de hacer un viaje a Santa Monica en Estados Unidos, con el fin de visitar a un amigo que en ese entonces vivía por allá.

El lugar en donde estábamos se encontraba muy cerca de playa así como de la 3rd Street Promenade, esta es una calle llena de locales comerciales y restaurantes en donde por las tardes comenzaban los recitales de varios artistas y grupos semi-amateurs y otros más profesionales.

Fue así como conocimos a Los Pinguos, un grupo de origen argentino que lleva residiendo en Los Angeles desde 2001 consolidándose como una de las bandas más populares de aquellos lugares.

La música ejecutada por estos virtuosos sudamericanos es una mezcla de rimos latinos acompañados de guitarras españolas, tres cubano y cajón peruano, logrando canciones llenas de vida, que invitan al baile.

Si bien comenzaron tocando en lugares pequeños y fiestas privadas, su talento los llevó a firmar un contrato con Peermusic, gracias al cual han logrado compartir escenario con personalidades de la talla de Plácido Domingo y Paul Anka, así como su compatriota Bersuit Vergarabat. Además de esto su música también ha formado parte de éxitos televisivos como The L World y The Shield.

En su carrera discográfica cuentan ya con un total de 5 discos de estudio mas uno grabado en vivo en un recital en Los Angeles. También han aparecido en el recopilatorio Radio Latino de Putumayo con la canción Cielo Escarlata, original de su más reciente álbum Peripecias:

Seventh Tree, el nuevo disco de Goldfrapp

El dúo inglés Goldfrapp, mundialmente conocidos por sus éxitos discotequeros como Oh la la, o la conocidísima Strict Machine, están de regreso en este año con lo que será su cuarto disco titulado Seventh Tree.

En esta producción Alison Goldfrapp y Will Gregory presentan un sonido menos experimental que en sus dos discos anteriores, que estuvieron influenciados por la música disco y el electroglam de los 80´s. Seventh Tree presenta un sonido más acústico con canciones más melódicas en donde la voz de Goldfrapp encaja perfectamente con los sonidos melancólicos logrados por Gregory.

De hecho este álbum esta siendo promocionado como un contrapunto sensual al glamour de Supernature, que está dorado con el surrealimo inglés compartido desde Edward Lear a John Lennon. Reluce y brilla con el calor de un verano brumoso, un remolino eléctrico en donde la brillante voz de Alison se eleva.

El sonido de Seventh Tree es más cercano al Felt Mountain que al Black Cherry y Supernature, con canciones sumamente melódicas propias del trip-hop de Portishead o Moloko, por decir algunos, y llenas de instrumentos acústicos, aunque no deja de lado el estilo eclético y glamuroso del grupo, si no que lo lleva a recorrer caminos más sensuales e hipnóticos.

martes, 22 de enero de 2008

Con el estilo por delante

Roisin Murphy es mejor conocida como la ex-vocalista de Moloko, grupo electrónico conformado por ella y por el productor Mark Brydon, quienes debutaron en 1995. Su mas grande éxito fue sin duda el single "Sing it Back", el cual hizo cimbrar las pistas de baile de casi todo el mundo.

Pero después de que en el 2005, este dueto se disolviera Roisin Murphy, decide continuar con su carrera, ahora como solista sacando a la venta el álbum "Ruby Blue", el cual es toda una cereza señores, osea altamente recomendado.

El año pasado esta señorita de voz muy sexy y nacionalidad Irlandesa, saco su segundo sencillo el cual se titula "Overpowered", de donde se desprende el sencillo homónimo el cual ustedes ya lo han de haber escuchado. Este álbum es completamente sofisticado, ya que esta mujer toma y se posesiona de varios géneros (disco, funk y electropop) para fusionarlos con una elegancia que cualquier diva del pop quisiera tener, el trabajo de producción es muy bueno y los arreglos estupendos.

Es un disco que vale la pena escucharlo una y otra vez de principio a fin. Además esta sexy mujer de 34 años tiene un sin fin de DJ´s que le dan amplia rotación en sus sets. Eh aquí uno de los mejores remixe´s que le pudieron haber echo al single "Overpowered" creado por Seamus Haji, el cual dobla completamente las reglas del Dance Floor.

sábado, 19 de enero de 2008

The Bedlam in Goliath, el nuevo disco de Mars Volta

Para empezar el año como se merece acá les traigo el primer gran lanzamiento de este 2008. Se trata de los nuevo de The Mars Volta, The Bedlam in Goliath, cuarto disco de larga duración de la banda de rock prograsivo psicodélico proveniente de El Paso, Texas integrada básicamente por Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López.

Como ha ocurrido con los anteriores materiales de la banda, The Bedlam in Goliath es un álbum conceptual. La temática del disco gira alrededor de ciertos sucesos que ocurrieron a partir de que Rodríguez-López regaló a Zavala una ouija que compró en un viaje a Jerusalén, con la que la banda comenzó a interactuar durante su gira de 2006 con los Chilli Peppers.

Según los integrantes de The Mars Volta el tablero les reveló historias, hizo demandas y los contacto con tres personas que aparecieron bajo la forma de una llamada Goliath. A partir de entonces la banda se vió envuelta en una serie de sucesos extraños como lo fue la partida de su entonces baterista Deantoni Parks en medio de la gira, una intervención quirúrjica en un pie de Bixler-Zavala por la cual prácticamente tuvo que aprender a caminar de nuevo, o bien el abandono de ingeniero de grabación con el que se encontraban trabajando tras sufrir una crisis nerviosa.

Después de todos estos sucesos Omar Rodríguez decidió enterrar el tablero en un lugar oculto a fin de terminar con la maldición, pidiendo al staff y a la banda no volver a hablar acerca de los sucesos ocurridos. Sin embargo, los temas del disco fueron elaborados a partis de los mensajes que los personajes del tablero les revelaron a los integrantes del grupo, que se centran en un triángulo amoroso entre una mujer, su hija y un hombre. Asimismo, según se cuentan hubo algunos poemas revelados durante estos encuentros, los cuales fueron reinterpretados como temas del disco.

Musicalmente hablando, este material está lleno de excelentes piezas que a veces llegan al un estilo mas metal, tipo Dream Theater, combinadas con sonidos y toques propios de la música de medio oriente, con duraciones que en algunos casos rebasan los 9 minutos, en las que podemos escuchar excelentes interpretaciones. Las letras están plagadas de elemetos de la santería, según Cedric Bixler-Zavala a modo de protección para el grupo.

The Bedlam.. que contó con la colaboración de John Frusciante, guitarrista de los Red Hot Chilli Peppers, está programado para salir a la venta el 29 de este mes, aunque esto podría adelantarse ya que desde el pasado 15 de enero se filtró "sospechosamente" en algunos sitios de internet.

jueves, 17 de enero de 2008

Shine a light, lo nuevo de Rolling Stones

Bueno pues eso parece ser lo que el legendario cuarteto inglés le está diciendo a su actual disquera EMI Music, ya que en días pasados firmó un contrato con Universal Music para editar con ellos los que será la música original del documental de Martin Scorsese, Shine a light, que gira precisamente alrededor de los Rolling Stones.

El material saldrá a la venta en marzo de este año bajo el sello Polydor, y acompañará al estreno de este esperado documental del realizador estadounidense.

Más allá del notición que significa otro disco más de Mick Jagger y compañía, existe un trasfondo que ha hecho temblar a la industria discográfica, especialmente a EMI Music, en los últimos meses. Y es que, si se da el caso de que los Stones abandonen a la multinacional, sería el tercer gran artista que lo haga en menos de un año.

En marzo del año pasado, Sir Paul McCartney abandonó la que fue su disquera por más de 40 año para firmar con la recién nacida Hear Music, el nuevo sello diquero de Starbucks, con la que grabará un nuevo material.

De igual manera, Radiohead distribuyó su más reciente disco, In rainbows, de forma gratuita a través de su sitio en internet, negándose a hacerlo a través de EMI Music, su disquera desde Pablo Honey. Y no sólo eso, si no que además firmó con una compañía independiente para la distribución física de este material colocándolo en los primeros lugares de ventas.

Y al parecer todo se debe al cambio de estructura que se dió en EMI trás la adquisición de la disquera por parte de Terra Firma, con lo que vino un cambio de directivos que a ningún artista le ha parecido adecuado. Además de esto, la compañía ha anunciado un posible recorte de personal de 2,000 empleados debido a la estrategia de venta de música en línea que planea poner en marcha. Este tipo de decisiones han hecho que artistas como Robbie Williams y The Verve (que están de regreso tras 10 años) esten amenazando con irse a huelga o bien terminar sus respectivos contratos con el sello.

A esta lista se suma el nombre del trió electrónico británico Depeche Mode que, de igual manera, ha anunciado que su próximo disco podría ser vendido directamente a través de tiendas en línea como la de iTunes, debido a las complicaciones que han encontrado con los nuevos directivos de EMI.

Por lo pronto habrá que esperar que sucede con esta compañía la cual seguramente pondrá cartas en el asunto ya que tantas deserciones podrían traer una crisis de proporciones inimaginables para el sello discográfico. Mientras todo esto sucede, yo los dejo con la mejor canción de la historia, interpretada por La Banda de Rock n' Roll más grande del Mundo:

miércoles, 16 de enero de 2008

Her boots are made for walkin!!!

Nancy Sinatra fue uno de los íconos mas importantes de los 60´s. Nacida en New Jersey en 1940, la actriz, cantante, mito sexual e hija de Frank Sinatra es conocida por su éxito These boots are made for walkin y la canción You only live twice, de la pelicula del mismo nombre.


La cultura pop la ha posicionado como precursora del posfeminismo, un precedente del movimiento riot girl de los 90´s, como un ejemplo para todas las mujeres fuertes del rock; desde Kim Gordon, Sonic Youth, hasta Courtney Love. Nancy Sandra Sinatra es un mito social que va más allá de lo musical.

Muchos argumentaban que poseia una voz bastante mediocre y que gracias a su apellido llego a ser una superestrella, pero creanme que ni Morrisey ni Quentin Tarantino alaban a cualquier persona; por cierto ambos lo hicieron con Nancy Sinatra. Tarantino agrego una canción suya al soundtrack de Kill Bill, y es innegable que esa primera escena "La novia" ensangrentada tuvo ese impacto ya que fue sucedida por la estupenda "Bang Bang (My baby shot me down)". Y por su parte el ex cantante de los Smiths, la persiguió meses enteros para que grabaran a dúo una de sus nuevas composiciones “Let Me Kiss You” la cual fue el primer single, de su mas reciente album "To Nancy with love" (2004), donde cuenta con la colaboración de Bono, Jarvis Cocker y Jon Spencer Blues Explosion.

La realidad es que tanto su carrera como su persona, siempre se vieron aplastados por la fama de su padre, lo cual tuvo como consecuencia que durante su juventud perdiera la oportunidad de ser tomada en serio, permaneciendo hasta ahora como un culto que hasta los revivals ignoraban.

Ahora Nancy cuenta con 67 años de edad, tiene una hermosa familia, tambien cuenta con una excelente voz calida y dulce a la vez, pero lo que mas asombra es esa capacidad que tiene de adaptarse a practicamente cualquier ritmo o codigo musical y salir siempre triunfante. Yo pienso que es debido a que nacio y vivio con la música.

Lo unico que nos queda es disfrutarla ya que todavia la tenemos.

lunes, 14 de enero de 2008

Depeche Mode

Generalmente cuando hablamos de un grupo de música electrónica el primero que viene a nuestra mente es Depeche Mode. Sin lugar a dudas esta es una banda que ha marcado época y tiene un lugar muy bien ganado en la historia musical, además de ser, de cierta manera, un parte aguas en el desarrollo de la música contemporánea.

La agrupación proveniente de
Essex, Inglaterra se dio a conocer en 1981 como un grupo synthpop perteneciente a los casi recién nacidos movimientos llamados New Romantics y New Wave, los cuales contaban entre sus filas con exponentes tales como Duran Duran, Culture Club, Simple Minds, Blondie, entre otros. Sin embargo, con el tiempo la música de Depeche Mode se volvió más sofisticada y las letras cada vez más oscuras y ahondando en otro tipo de temas, como lo demostraron en el Some Great Reward de 1984 y lo reafirmaron en el Black Celebration dos años después.

Dicho sonido llegó a su clímax en 1990 con la edición del mundialmente aclamado Violator, un álbum plagado de canciones que, con el tiempo, se convertirían en clásicos de la banda. Piezas como Personal Jesus, Enjoy the silence y World in my eyes, marcaron el rumbo que tomaría el sonido del grupo, además de convertirse en punto de referencia para muchísimas bandas de la actualidad. Resulta un poco irónico que en el disco con el que la banda llegaría al punto máximo de la música electrónica de aquella época, también haya sido el que más instrumentos acústicos tenía hasta el momento, dejando entrever lo que sería el sonido del siguiente material de Alan Wilder y compañía.

Así fue cuando en el año de 1993 Depeche Mode sorprendió de nuevo al mundo con el lanzamiento de I feel you, primer single promocional de Songs From Faith And Devotion, una rola más cercana al rock que al electrónico, influenciada por el movimiento grunge de la época (Nirvana, Pearl Jam, Sound Garden). Así mismo, las letras se hicieron cada vez más profundas, dejando ver un poco de lo que estaba ocurriendo internamente, como sucede en Walking on my shoes y Condemnation, tema en el que también se escucha la segunda gran influencia del disco, el gospel.

Cuatro años más tarde y después de atravesar por una crisis que estuvo a punto de acabar con el grupo, se edita Ultra, material con el que el ahora trío (tras la salida de Wilder) regresaba con un sonido más electrónico en un disco más conservador que el anterior, que de cierta manera envuelve todo el espectro musical que traían consigo para crear algo más sólido, como se puede escuchar en Useless y Barrel of a gun. También es posible escuchar letras explorando otro tipo de temas como The Love Thieves o Sister of Night y, aunque Martin Gore lo niegue, canciones como Home y la misma Useless, perfectamente se pueden aplicar a los casos de Dave Gahan y Alan Wilder, respectivamente.

El nuevo siglo trajo con él nuevos sonidos y tendencias musicales. Depeche Mode no se podía quedar atrás y es así como en el 2001 lanza Exciter, álbum donde se aprecia un sonido electrónico que no se había escuchado desde el Violator. En general esta dominado por canciones un poco más tranquilas y menos “de estadio”, como las que componen sus discos anteriores, influenciado por sonidos más jazzeros, sin dejar de lado lo house y llegando al punto de canciones de cuna, como lo hicieron en Goodnight Lovers. Si Songs from faith… mostró el lado más rockero de DM y Ultra el más duro, Exciter enseñó el lado delicado y sofisticado de la banda.

Playing The Angel fue el material lanzado por Depeche Mode en 2005. En él se aprecia un ritmo con bases más cercanas al Construction Time Again y al Some Great Reward, pero con un sonido más industrial. También es el primer albúm, desde Speak & Spell en donde se incluyen canciones de otros miembros del grupo (Dave Gahan) que no sean Martin Gore. Para la promoción del mismo, el trío de Essex se enfrascó en lo que ha sido su gira más larga desde el Devotional / Exotic Tour de 1994, lanzando un DVD, Touring The Angel, con motivo de este acontecimiento.

Sin lugar a dudas, Depeche Mode es una de las bandas más vanguardistas y versátiles que ha existido en la historia musical contemporánea, siendo punto de referencia para mucha de la música actual. Para este año, tanto Dave Gahan como Andy Fletcher han comentado que Martin L. Gore ya tiene listos 14 temas para lo que podría ser un nuevo álbum de Depeche Mode que, esperemos, nos vuelva a sorprender.


domingo, 13 de enero de 2008

Thriller 25th Anniversary Edition

Ya está practicamente todo listo para el regreso a la escena musical de quien fuera considerado, años atrás, el rey del pop: Michael Jackson.

Este retorno se dará con el relanzamiento de su multipremiado álbum Thriller, el disco más vendido del cantante, celebrando los 25 años de la edición original de diciembre de 1982, y estará disponible para febrero de este año.

Para el lanzamiento de esta nueva edición, Jackson que este año cumplirá 50 años, además de remasterizar todos los tracks originales que componen el disco, ha grabado nuevas ediciones de clásicos del disco junto a personalidades actuales de la música como Fergie y Will.I.Am de Black Eyed Peas, y Kanye West.

Y como las excentricidades que han acompañado ha este cantante no podían quedarse atrás, el primer single que se desprende de esta producción será nada más ni nada menos que The girl is mine, tema que originalmente contó con la participación de Sir Paul McCartney; sin embargo, en la nueva mezcla de la pieza se ha suprimido la voz del ex Beatle para añadir una nueva grabación con la voz de Jackson.

No hay que olvidar que ya hace algunos años Michael Jackson adquirió los derechos de las canciones de los Beatles, cosa que no resultó del todo agradable del todo para McCartney, hecho que distanció a los dos músicos.

Las canciones que tendrán nueva mezcla son: The Girl Is Mine 2008 (con will.i.am), P.Y.T. (Pretty Young Thing) 2008 (con will.i.am), Wanna Be Startin' Somethin' 2008 (con Akon y will.i.am), Beat It 2008 (con Fergie), Billie Jean 2008 (con Kanye West). Además de este material, se incluirá un tema inédito grabado en las sesiones originales de Thriller , For All Time.

Thriller es considerado como uno de los discos más vendidos en la historia de la música con más de 27 millones de copias tan sólo en Estados Unidos y ganador de 8 Premios Grammy, hazaña que sólo ha sido alcanzada por el Supernatural de Santana. En la actualidad se calcula que el álbum lleva vendidas 104 millones de copias en todo el mundo.

martes, 8 de enero de 2008

Algo fuera de lo normal.

The Polyphonic Spree son una de las bandas mas grandes y originales de hoy en día. Un grupo de pop sinfónico y barroco, liderado por Tim DeLaughter quien es el director de orquesta y pone también la voz a semejante coral sinfónica. Los fans les han comparado con The flaming Lips y Beach Boys, con un punto gospel.

Aunque mas que una agrupación yo diría que es un coro angelical ya que suenan hermoso, The Polyphonic Spree esta conformado por 23 voces con largas túnicas blancas y con instrumentos como teclados, percusiones, guitarra clásica, flauta, trompeta, violín, trombón, theremin, arpa y efectos electrónicos.

Yo me atrevería a decir que de las mejores cosas que se hicieron en el 2007 musicalmente hablando han sido tres creaciones que se aventaron estos cabrones, una que se llamo Wait, que por cierto es un EP en donde hacen nuevas versiones de 5 excelentes canciones clásicas de rock; esto mientras sacaban su disco completo cuyo nombre es: The Fragile Army, el cual dicen que es una excelente producción original y la tercera creación fue un concierto.

Pues me despido dejándoles esta rolita del EP: Wait, la cual es Lithium de Nirvana, pero en la versión de este excelente grupo.

Juzguenlos por ustedes mismos.



Starsailor

Starsailor es una banda de la nueva camada de Brit Pop proveniente de Chorley, Inglaterra, formada en el 2000 por James Stelfox en el bajo, Barry Westhead en los teclados, Ben Byrne en la batería y James Walsh en la voz.


Bueno pues estos chavos sacaron en octubre de 2001 su primer álbum llamado Love Is Here el cual incluía, entre otros temas, lo que sería el primer sencillo y gran éxito de la historia de esta banda: Fever, además de Good Souls (segundo single), Alcoholic, Lullaby, entre otras muy buenas piezas.

Tal fue el impacto de este primer disco que nada más ni nada menos que Phil Spector (John Lennon, Ramones, George Harrison) se ofreció a producirles el segundo, ya que quedo encantado con el cuarto sencillo de Love Is Here, Lullaby. Sin embargo, esta colaboración duró muy poco ya que a las pocas semanas de comenzar la grabación en el mítico Abbey Road, los integrantes del grupo tuvieron dificultades con el veterano productor, terminando sólo dos temas, por lo que se vieron forzados a continuar con el álbum junto a Danton Supple y John Leckie (Blur). El resultado?, un discazo llamado Silence Is Easy con tracks como Born Again, Four To The Floor y White Dove.

Para Octubre de 2005, publicaron su tercer material, On The Outside. Si bien no tuvo el éxito de sus dos pasados discos, contiene muy buenas canciones de la talla de In The Crossfire, This Time o I Don't Know.

Muchos ya abrán escuchado a estos ingleses, pero para los que no le puedo comentar que, como lo dije al principio es una banda de Brit Pop con un sonido muy acústico, cercano a lo que hace Travis; sin embargo, una de las grandes características de este grupo es la voz de su vocalista James Walsh la cual es muy melancólica, y da como resultado que muchas de sus canciones, sobretodo las baladas, suenen perfectas para tristear un rato.

El cuarto disco se espera que salga a la luz pública en el verano de este año, esperemos que sigan con la calidad de sus tres trabajos anteriores.

Si no han tenido el placer de escuchar a Starsailor, les recomiendo que lo hagan ya que de verdad son un grupazo. Los dejo con una de mis favoritas:

jueves, 3 de enero de 2008

Susana Zabaleta; Te Busque...


Pues aquí con la novedad, de que vamos a reseñar el mas reciente material discográfico de Susana Zabaleta, y es que verdaderamente es un excelente álbum de principio a fin, muy bien echo y con una producción orquestal bastante digerible por lo tanto considero acertado recomendarlo en este espacio.

Resulta que después de giras y giras y miles de discos vendidos del álbum De la A a la Z, con el maestro Armando Manzanero, la interprete y actriz mexicana Susana Zabaleta, decide ser nuevamente solista con un albúm el cual lleva el nombre de Te Busque el cual es el octavo en su carrera.

En este nuevo material Susana nos ofrece nuevas versiones de temas de Fito Páez (El amor después del amor), Alejandro Sanz (Cuando nadie me ve y Si tú me miras), Francisco Céspedes (Vida loca), Miguel Bosé (Si tú no vuelves) y Nacho Cano (Te busqué), entre otros compositores más, pero lo que mas me asombra es la versión de Ella y El con la música de PACHBEL.

Todas estas versiones realmente son frescas, autenticas y con un toque de sensualidad como solo ella lo sabe hacer, en serio vale la pena.

El material, que ya se encuentra a la venta en las principales tiendas de discos y librerías de arte; de verdad yo lo recomiendo ampliamente, siempre eh dicho que todo material bien echo merece ser escuchado y les garantizo que este si esta bien echo. no como la estupideces que luego sacan y todo mundo le echa flores solo por ser una producción mexicana.




El tracklist es el siguiente:



01. Te busqué

02. Cuando nadie me ve

03. Vida loca

04. Si tu no vuelves

05. Lovinyou

06. Your song

07. Ella y el

08. Ojala que no puedas

09. Un vestido y un amor

10.Si tu me miras

11. Vamos

12. El amor después del amor

miércoles, 2 de enero de 2008

"C O N F I R M A D O" Bob Dylan viene a México!!!

Así es chavitos; el creador de la mejor rola del mundo, viene a suelo Mexicano por segunda ocasión. El mítico artista Bob Dylan, ha escogido nuestro país para iniciar con su Never Ending Tour, el cual arrancara con dos fechas y cuatro presentaciones en nada mas y nada menos que el mejor recinto para espectáculos que tenemos en México el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 26 y 27 de febrero, para de ahí saltar a Monterrey y Guadalajara.

Además lo hará justamente cuando en las salas de nuestro país se exhiba la cinta I’m not there, un conjunto de historias que tienen lugar en Estados Unidos durante los sesenta y setenta y que se basan en momentos de la historia y aspectos de la personalidad del músico. Esperen la fecha de ticketmaster para poder adquirir sus boletos.


Y así nomas como para que les den ganas de ir los dejo con una de sus rolas mas famosas y representativas de este señor, con ustedes Forever Young.

Año nuevo, música nueva...

Después de unos cuantos días de vacaciones y otros tantos de huelga, regresamos más dopados y menos alertas para continuar con este changarro.

Y bueno el 2007 se ha ido dejando con el uno de los años que, para mi gusto, han sido de los más provechosos musicalmente hablando en lo que va del siglo. Reencuentros (y no precisamente de Menudo, mucho menos el de Timbiriche), lanzamientos, giras, consolidaciones, entre muchas otras cosas fue de lo que fuimos testigos durante este año que se enfumó.

Obras de arte como SiNo de Café Tacvba o In Rainbows de Radiohead, discazos como el Because of the times de los Kings of Leon, Neon Bible de Arcade Fire, Our love to admire de Interpol (aunque suene tan popis), Fontana Belle de Austin TV, entre muchos otros, y que de decir de lo que ha sido tal vez uno de los mejores espectáculos jamás montados que, además dejó un disco como testigo de ello de nombre Alive 2007, por supuesto de Daft Punk.

Y ya ni hablar de los regresos de Soda Stereo, The Police, Héroes del Silencio, Timbiri... ah no esos no cuentan y el retorno de la nave madre, papá de todos: Led Zeppelin.

Al oír todo eso se siente un poco difícil lograr superarlo, pero hay que tener fe. En este año que viene se han anunciado 3 nuevos discos (4 si contamos el de Luis Mi) que por el sólo hecho del anuncio llaman la atención: el nuevo disco de Madonna a cargo de Justin Timberlake y Stuart Price, lo nuevo de U2 que según Bono será el mejor disco de la historia de esta banda irlandesa (con que sea mejor que el anterior me conformo) y por último el regreso del otrora rey del pop: Michael Jackson, el cual dicen las malas lenguas está siendo producido por Will.I.Am de Black Eyed Peas, que sin lugar a dudas llama mucho la atención, sobretodo por el morbo entorno a este personaje.

Asímismo, también estaremos a la espera de las nuevas producciones de Starsailor, que dicen estará lista para verano, The Bedlam In Goliath de The Mars Volta (listo para el 29 de enero) con su respectiva gira, el DVD en vivo de Zoé grabado en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México (posiblemente para marzo), y muchas cosas más.

También se espera el regreso de No Doubt con un nuevo disco de estudio; así como las giras de Radiohead, Café Tacvba y Led Zeppelin.

Por el momento sólo nos queda esperar a ver que sorpresas nos tiene preparado este 2008, yo en lo personal una lista de peticiones: nuevo material de Depeche Mode, que ya salga lo de Starsailor, que Soda ya deje de lucrar y saque el disco de la gira o algo nuevo al igual que los Héroes, y que Radiohead y Led Zeppelin vengan a México.

Así es que ya saben, hay que seguir disfrutando de eso que es magia, aturde los sentidos... y se llama Música.

Share this