martes, 25 de noviembre de 2008

Metronomy Nights Out

Joseph Mount está de regreso en forma de Metronomy, esta vez acompañado de Oscar Cash y Gabriel Stebbing, en la nueva producción del ahora trío proveniente de Devon, Ingleterra y que lleva por título Nights Out.

En palabras del propio Mount, Nighst Out es un material semi-conceptual acerca de salir por la noche para ir de fiesta. Al escucharlo por primera vez, podríamos creer que se trata de una mezcla de sonidos sin un rumbo fijo, pero si le ponemos más atención es fácil llegar a hilar el camino por el cual cada instrumento está en su lugar para crear piezas bastante interesantes de música electrónica.

Abriendo con Nighst out, canción que le da nombre al disco, la cual nos envuelve en una atmósfera que en cualquier momento puede estallar con el sonido de una guitarra extrañamente distorsionada y el acompañamiento de los sintetizadores. Finalmente el estallido no llega si no hasta con el siguiente track, The end of you too, con una mezcla de sonidos que combinan un ambiente psicodélico, con ciertos toques melancólicos.

Sin embargo no todo queda en eso, al pasar a Radio Ladio es cuando se pueden apreciar realmente los arreglos que Joseph Mount tenía preparados para esta producción. La mezcla lograda entre los sintetizadores, el bajo eléctrico y los riffs de guitarras no meten de lleno en el álbum y de ahí todo va para arriba, hasta llegar a On Dancefloors, un tema con ciertos tintes electropop que nos anuncia que estamos alcanzando el final del viaje, lo cual llega con Nights Outro, una rola semiacústica perfecta para descansar de la explosión de la que fuimos testigos.

Nights Out fue compuesto y grabado casi en su totalidad por Joseph Mount, aunque también contó con la colaboración de Cash y Stebbing sobretodo en la implementación de otros instrumentos como el bajo y saxofón.

Después de la expectativa causada por los remixes hechos a bandas y artistas como Franz Ferdinand, Ladytron, The Klaxons e inclusive Ximena Sariñana, además del éxito del primer LP Pip Paine, el regreso de Metronomy era sin duda uno de los más esperados de este año.

Una de las cosas que también llaman mucho la atención de esta producción es la tapa del disco, la cual fue hecha por el legendario pintor Philip Castle responsable del diseño de los posters de Naranja Mecánica de Stanley Kubrick.




0 comentarios:

Share this