viernes, 21 de noviembre de 2008

Cut Copy In ghost colours

Cut Copy es una banda indy originaria de Melbourne, Australia formado por allá del 2001. Está conformada por Mitchell Dean Scott, Dan Whitford y Tim Hoey. Su música es básicamente synth pop más enfocada al electropop con claras influencias del new wave de los 80’s.

Hizo su aparición hace 7 años con un EP que contenía los temas 1981 y I tought of numbers, el cual fue producido e interpretado exclusivamente por Dan Whitford. Dos años después, en 2003, Tim Hoey, Mitchell Scott y Bennett Foddy se unieron a la banda y comenzaron a trabajar en el primer larga duración, Bright like neon love.

Bright like neon love se trata, de cierta manera, de una placa más experimental en donde no existe un estilo totalmente definido, sino que adapta las influencias de la banda en sus canciones. El sonido de este disco, en algunos momentos llega a ser muy oscuro y lento, recordando un poco a los primeros trabajos de New Order, justo después de la desaparición de Joy Division.

Con esta producción, la banda logró hacer su primera gira internacional, alternando escenarios con Bloc Party y Franz Ferdinand, entre otros, además de acompañar a Daft Punk durante su paso por Sydney.

Después de ese gran comienzo, el ahora trío tras la salida de Foddy, comenzó a trabajar en su segundo material de larga duración, el cual salió a la luz en marzo de este año llevando por título In ghost colours, producido por Tim Goldsworthy.

Esta segunda entrega de Cut Copy suena mucho más sólida que su primer LP, con un sonido maduro y con más energía. In ghost colours básicamente es un disco de electropop con clara influencia del new wave ochentero y tintes house de principios de los noventa. A comparación del Bright like neon love, la música es mucho más estilizada y glamorosa, sin perder el toque experimental.

En un 90% electrónico, In ghost colours también cuenta con piezas como Unforgettable Season muy al estilo del Get Ready de New Order, o So Haunted con guitarras distorsionadas e influencias de la psicodelia de los 60’s. Sin embargo al ser un disco largo de 15 canciones, en ocasiones los sonidos se vuelven un poco repetitivos.

Firmados por Modular Records, Cut Copy nos presenta una propuesta musical bastante fresca e interesante que habrá que seguir muy de cerca.


0 comentarios:

Share this