miércoles, 26 de noviembre de 2008

Kings of Leon Only by the night

Only by the night es el título del cuarto material de estudio del clan Followill, presentado en septiembre pasado.

La banda originaria de Tennessee, Estados Unidos regresa a la escena después del estrepitoso éxito que tuvieron con Because of the times, dándole continuidad al trabajo realizado en esa producción. De hecho las canciones para esta nueva entrega comenzaron a desarrollarse justo después de la salida dicho LP.

En esta ocasión Kings of Leon, nos presentan un sonido mucho más digerible que en sus anteriores trabajos, rayando peligrosamente en el rock-pop. Si bien siguen la línea melódica de su tercer placa, Only by the night deja atrás la rabia e intensidad que había caracterizado a esta agrupación, que cada vez se aleja más del rock sureño y de garage con el que nos sorprendieron por allá de 2003.

El primer single Crawl tuvo un buen recibimiento por parte del público, y junto a Closer son las dos rolas con más punch del disco. Después de esas dos piezas la intensidad del disco baja al presentarnos un temas mucho más pop como Sex on fire, segunda pieza promocional y Use somebody, hasta llegar a Manhattan un corte con ritmo funk-pop que da paso a la “cara b” del disco.

La segunda parte de este material presenta un sonido mucho mas lento que el anterior, plagado con baladas de desamor como Revelry o 17 en donde intentan adornar una melodía, que cae en lo aburrido, diluyendo los riffs de guitarras.

Presentando melodías buenas a secas, y sin dejar a un lado la calidad de la producción dirigida por Jacquire King y Angelo Petraglia, Kings of Leon presentan el disco más flojo de toda su carrera, alejándose demasiado del sonido y la espontaneidad que nos presentaron en Youth and Young Manhood o Aha Shake Heartbreak.




martes, 25 de noviembre de 2008

Metronomy Nights Out

Joseph Mount está de regreso en forma de Metronomy, esta vez acompañado de Oscar Cash y Gabriel Stebbing, en la nueva producción del ahora trío proveniente de Devon, Ingleterra y que lleva por título Nights Out.

En palabras del propio Mount, Nighst Out es un material semi-conceptual acerca de salir por la noche para ir de fiesta. Al escucharlo por primera vez, podríamos creer que se trata de una mezcla de sonidos sin un rumbo fijo, pero si le ponemos más atención es fácil llegar a hilar el camino por el cual cada instrumento está en su lugar para crear piezas bastante interesantes de música electrónica.

Abriendo con Nighst out, canción que le da nombre al disco, la cual nos envuelve en una atmósfera que en cualquier momento puede estallar con el sonido de una guitarra extrañamente distorsionada y el acompañamiento de los sintetizadores. Finalmente el estallido no llega si no hasta con el siguiente track, The end of you too, con una mezcla de sonidos que combinan un ambiente psicodélico, con ciertos toques melancólicos.

Sin embargo no todo queda en eso, al pasar a Radio Ladio es cuando se pueden apreciar realmente los arreglos que Joseph Mount tenía preparados para esta producción. La mezcla lograda entre los sintetizadores, el bajo eléctrico y los riffs de guitarras no meten de lleno en el álbum y de ahí todo va para arriba, hasta llegar a On Dancefloors, un tema con ciertos tintes electropop que nos anuncia que estamos alcanzando el final del viaje, lo cual llega con Nights Outro, una rola semiacústica perfecta para descansar de la explosión de la que fuimos testigos.

Nights Out fue compuesto y grabado casi en su totalidad por Joseph Mount, aunque también contó con la colaboración de Cash y Stebbing sobretodo en la implementación de otros instrumentos como el bajo y saxofón.

Después de la expectativa causada por los remixes hechos a bandas y artistas como Franz Ferdinand, Ladytron, The Klaxons e inclusive Ximena Sariñana, además del éxito del primer LP Pip Paine, el regreso de Metronomy era sin duda uno de los más esperados de este año.

Una de las cosas que también llaman mucho la atención de esta producción es la tapa del disco, la cual fue hecha por el legendario pintor Philip Castle responsable del diseño de los posters de Naranja Mecánica de Stanley Kubrick.




lunes, 24 de noviembre de 2008

Coldplay Prospekt’s March

El día de hoy ha sido el lanzamiento a nivel mundial del nuevo trabajo de estudio de los ingleses de Coldplay, y lleva por título Prospekt’s March.

Se trata de un EP que contiene 8 canciones, 6 de las cuales son inéditas mas dos remixes, uno de Lovers in Japan y el otro del tema Lost! en el cual participó el rapero Jay-Z. Las nuevas piezas presentadas por Chris Martin y compañía pertenecen a los periodos de grabación de Viva la vida or death and all his friends que, sin embargo, no pudieron ser terminadas para el lanzamiento de el LP en junio pasado.

Este nuevo material puede ser conseguido en su edición EP normal tanto en tiendas vía download. Por cierto la versión de iTunes incluye el video especial de Viva la vida dirigido por Anton Corbijn, homenajeando al Enjoy the silence de Depeche Mode.

Así mismo, saldrá una edición especial de Viva la vida or death and all his friends de dos discos, el LP normal más el EP con las nuevas canciones.

Como dato curioso la portada del EP contiene, al igual que Viva la Vida, una pintura del francés Eugène Delacroix.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Cut Copy In ghost colours

Cut Copy es una banda indy originaria de Melbourne, Australia formado por allá del 2001. Está conformada por Mitchell Dean Scott, Dan Whitford y Tim Hoey. Su música es básicamente synth pop más enfocada al electropop con claras influencias del new wave de los 80’s.

Hizo su aparición hace 7 años con un EP que contenía los temas 1981 y I tought of numbers, el cual fue producido e interpretado exclusivamente por Dan Whitford. Dos años después, en 2003, Tim Hoey, Mitchell Scott y Bennett Foddy se unieron a la banda y comenzaron a trabajar en el primer larga duración, Bright like neon love.

Bright like neon love se trata, de cierta manera, de una placa más experimental en donde no existe un estilo totalmente definido, sino que adapta las influencias de la banda en sus canciones. El sonido de este disco, en algunos momentos llega a ser muy oscuro y lento, recordando un poco a los primeros trabajos de New Order, justo después de la desaparición de Joy Division.

Con esta producción, la banda logró hacer su primera gira internacional, alternando escenarios con Bloc Party y Franz Ferdinand, entre otros, además de acompañar a Daft Punk durante su paso por Sydney.

Después de ese gran comienzo, el ahora trío tras la salida de Foddy, comenzó a trabajar en su segundo material de larga duración, el cual salió a la luz en marzo de este año llevando por título In ghost colours, producido por Tim Goldsworthy.

Esta segunda entrega de Cut Copy suena mucho más sólida que su primer LP, con un sonido maduro y con más energía. In ghost colours básicamente es un disco de electropop con clara influencia del new wave ochentero y tintes house de principios de los noventa. A comparación del Bright like neon love, la música es mucho más estilizada y glamorosa, sin perder el toque experimental.

En un 90% electrónico, In ghost colours también cuenta con piezas como Unforgettable Season muy al estilo del Get Ready de New Order, o So Haunted con guitarras distorsionadas e influencias de la psicodelia de los 60’s. Sin embargo al ser un disco largo de 15 canciones, en ocasiones los sonidos se vuelven un poco repetitivos.

Firmados por Modular Records, Cut Copy nos presenta una propuesta musical bastante fresca e interesante que habrá que seguir muy de cerca.


miércoles, 19 de noviembre de 2008

Zoé Reptilectric

El quinteto mexicano Zoé ha sacado a la venta su nueva producción discográfica Reptilectric, cuyo sencillo homónimo ya se escucha desde hace varias semanas en la radio y ha recibido bastante aceptación por parte del público.

Reptilectric es el cuarto trabajo en estudio de larga duración de esta banda, que durante este 2008 celebra su primera década de existencia. La producción corrió de nuevo a cargo del inglés Phil Vinall, quien ya había trabajado con el grupo en Memorex Commander y el corazón atómico de la vía láctea; además de que ha colaborado con agrupaciones de la talla de Radiohead, Placebo, Black Sabbath y Pulp.

Esta nueva placa, viene a dar continuidad al trabajo realizado en su producción anterior Memorex Commander…, con el sonido con el que el grupo se afianzó en el gusto del público, aunque mostrando una faceta un poco más obscura un tanto al estilo de su primer producción. En canciones como No hay dolor o Últimos días es posible apreciar la clara influencia que bandas como The Cure o Placebo han tenido sobre esta banda.

Como ya nos tienen acostumbrados, las letras son una combinación de metáforas llenas de melancolía en muchos casos que forman paisajes eclécticos acerca de temas como la condición humana, el amor, entre otros.

Lamentablemente, llega un momento en que el grupo cae en la monotonía ya que no se aprecian grandes cambios con respecto a su anterior producción. Algunas piezas llegan a ser repetitivas y las letras un tanto rebuscadas.

Reptilectric es presentado en su edición normal y en un empaque especial que además incluye fotos y videos exclusivos. Además de esta nueva producción, Zoé está a punto de sacar a la venta el DVD 281107 grabado durante su concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

El video del primer corte promocional fue dirigido por Rodrigo Guardiola, baterista del grupo, y también ha gozado de buena rotación en los canales de videos y en Internet.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Desnudos en movimiento con Sigur Rós


Acabo de ver un video del nuevo disco de Sigur Rós, que la neta ya tiene algunos meses pero yo no lo había visto, y pues si me encanto. Estuve tratando de insertarlo aquí y no encontré la manera, pero les dejo el enlace.

Principalmente para los que dicen que lo que toca esta banda se escucha igual. Neta veanlo que si esta chingon:

jueves, 6 de noviembre de 2008

Excelente Calidad: Against Me!

Against Me! surge en Naples Florida en 1997 y encabezada por Tom Gabel quien funge como guitarrista y vocalista. Su álbum debut "Reinventing Axl Rose" fue publicado en 2002, el cual por su calidad abrio paso a los 2 siguientes: "As The Eternal Cowboy" (2003) y "Searching For A Former Clarity" (2005). Ahora en 2008, después de estar buscando como llegarle al público nos sorprenden con un nuevo material que hace honor a su nombre: "New Wave".

Una de las características de esta agrupación es que sus canciones no duran mucho una evidencia de esto es que su mas reciente material contiene 10 tracks y dura apenas 33 minutos, la música es sencilla y directa; su imagen es desafiante y agresiva y es en este aspecto donde se diferencian del resto de las bandas.

Precisamente de "New Wave" se desprende Stop! espero sea de su agrado:

Stop - Against Me!

REM Accelerate Tour, Ciudad de México

El Auditorio Nacional de la Ciudad de México será el recinto que reciba el próximo 18 de noviembre a la banda estadounidense de rock alternativo, R.E.M.

Con motivo del Accelerate Tour 2008, la banda conformada por Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills se presentarán en la capital de la República Mexicana ante más de 10000 personas en un recital en donde se espera que además de interpretar temas nuevos de su última producción como Supernatural Superserious, Hollow Man o Man-Sized Wreath, también hagan un recorrido musical por sus 28 años de carrera con éxitos como Everyboody Hurts, Shiny happy people, Man on the moon e inclusive Losing my religion.

Accelerate es el álbum número 14 del ahora trío originario de Atenas, Georgia llegó a vender 115,000 copias en su primer semana tan sólo en la Unión Americana. Salido a la venta a principios del mes de abril de este año, obtuvo un buen recibimiento por parte de la crítica debido a que la banda regresó al sonido que los caracterizó durante su época de apogeo. Dicho material fue producido por Jacknife Lee, quien también trabajó con U2 en How to dismantle an atomic bomb.

En palabras del propio Stipe, las canciones de Acelérate están inspiradas en la situación actual de Estados Unidos, lanzado agudas críticas hacia la administración de George Bush. De hecho durante el recital que ofrecieron en Santiago de Chile el pasado 4 de noviembre la banda estuvo atenta al desarrollo de las votaciones en el país del norte, llegando a interpreta la canción I Believe luego de que se enterasen de la victoria de Barak Obama.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Depeche Mode Tour of the universe

El pasado 6 de octubre la banda inglesa Depeche Mode anunció mediante una conferencia de prensa en el Olimpia Stadium de Berlín la primera parte de presentaciones que conformarán el Tour of the Universe 2009.

La nueva gira del trío compuesto por Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan iniciará en la ciudad de Tel Aviv, Israel, misma que había sido electa para finalizar el Touring the angel y que por razones de seguridad tuvo que ser excluida del calendario del grupo.

El nuevo espectáculo está planeado para presentarse preferentemente en estadios y arenas de gran capacidad, cosa que no hacían desde el Tour for the masses por allá de finales de los 80. De tal manera, Depeche Mode ha presentaciones en lugares como el Stadio San Siro en Milán, State de France en París, Slavia Stadium de Praga y el Olympiastadion de Munich, además de presentarse en festivales como el Bilbao BBK Live 2009 en Portugal o el Arvika Festival de Suecia.

La primera fase de la gira que arrancará el 10 de mayo incluye, hasta el momento, 29 recitales recorriendo países como Inglaterra, España, Italia, Bulgaria, Serbia, Dinamarca, entre otros y pretende convertirse en el mejor recital de la historia de la banda.

Asimismo se anunció que después de la gira por Europa, Depeche Mode realizará conciertos en el continente americano, pero aún sin fechas y lugares confirmados.

Tour of the Universe servirá como vehículo promocional de la nueva producción discográfica del trío británico, aun sin título, que se encuentra en trabajos de producción a cuatro años de haber publicado su último trabajo de estudio Playing the angel, y que se espera sea publicado en abril del próximo año.

Hasta el momento las fechas que incluirá la gira son las siguientes:

10 de mayo de 2009: Tel Aviv
12 de mayo de 2009:
Atenas
14 de mayo de 2009:
Estambul
16 de mayo de 2009:
Bucarest
18 de mayo de 2009:
Sofia
20 de mayo de 2009:
Belgrado
21 de mayo de 2009:
Zagreb
23 de mayo de 2009:
Varsovia
25 de mayo de 2009:
Riga
27 de mayo de 2009:
Vilnius
30 de mayo de 2009:
Londres
2 de junio de 2009:
Hamburgo
4 de junio de 2009:
Düsseldorf
7 de junio de 2009:
Leipzig
10 de junio de 2009:
Berlín
12 de junio de 2009:
Frankfurt
13 de junio de 2009:
Munich
16 de junio de 2009:
Roma
18 de junio de 2009:
Milán
20 de junio de 2009:
Werchter (Bélgica)
22 de junio de 2009:
Bratislava
23 de junio de 2009:
Budapest
25 de junio de 2009:
Praga
27 de junio de 2009:
París
30 de junio de 2009:
Copenhague
2 de julio de 2009:
Bergen, Noruega
3 de julio de 2009:
Arvika, Suecia
? de julio de 2009:
Bilbao, España
11 de julio de 2009:
Porto

Enrique Bunbury - Hellville De Luxe

El cantautor español Enrique Bunbury está de vuelta en los escenarios musicales con su nueva producción Hellville de Luxe, nombre que también ostenta su casa-estudio ubicada en las playas de Cádiz. Este material supone el regreso en solitario del músico zaragozano después de cuatro años de la publicación de su última entrega, El viaje a ninguna parte.

La producción de esta placa corrió a cargo del mítico integrante de Roxy Music, Phil Manzanera, quien ya había trabajado con Bunbury en el Radical Sonora de 1997, así como en Senderos de Traición y El espíritu del vino, ambos de Héroes del Silencio.

Hellville de Luxe se divide básicamente en dos partes. En la primera se muestra una cara de Bunbury más roncanrolera, propia de sus primeros trabajos con HDS, canciones como Bujías para el dolor o El hombre delgado que no flaqueará jamás están montadas sobre bases rítmicas con más energía que en discos anteriores. Esta tendencia también se ve reflejada en las letras, menos introspectivas y melancólicas que en El tiempo de las cerezas. En la segunda parte la energía se queda un poco de lado para dar paso a baladas rítmicas con un beat más tranquilo conforme avanzan las piezas.

La promoción de este disco está acompañada por el Hellville de Tour que arrancó en la Feria de Muestras de Zaragoza y que lo llevará a recorrer varias provincias de España así como presentaciones en México. En esta gira, Enrique Bunbury presentará a su nueva banda, luego de la separación del Huracán Ambulante después de 8 años de tocar con ellos.

Share this