martes, 6 de noviembre de 2007

Caifanes, la historia



Hablando un poco más de glorias pasadas, como no recordar a los Caifanes, que para mí, junto con Soda Stereo y Héroes del Silencio, es uno de los grupos más representativos del rock en español de los 90's.

Hace ya veinte años, que fue la primera aparición de este grupo en Rockotitlán,después de la cual editaron su primer EP que dio como resultado la grabación del primero de sus discos de larga duración llamado simplemente Caifanes, con piezas como Mátenme porque me muero, La negra Tomasa y Viento. Como dato cultural cabe decir que en La bestia humana participó en la guitarra el grandioso Gustavo Adrián Cerati.

Para 1990 graban su segundo disco Volumen II, mejor conocido como El Diablito, que contenía canciones como Detrás de ti o Los dioses ocultos. Es en este disco en el que se une Alejandro Marcovich como guitarrista principal.

Dos años más tarde sale a la venta El silencio, con cortes como Nubes, ´Miércoles de ceniza, No dejes que... y la gloriosa Piedra. Gracias a la popularidad adquirida se enfrascan en una gira que los llevó a llenar por primera vez el Palacio de los Deportes; es en ese concierto donde se despide Sabo Romo, y poco después Diego Herrera.

Al llegar 1994, Caifanes queda integrado por Saúl Hernández, Alfonso André y Alejandro Marcovicha, y juntos dan forma al último álbum de los Caifanes, El nervio del volcán. De este disco se desprenden los sencillos
Afuera, Miedo, Aquí no es así y Ayer me dijo un ave. Entre las actividades del grupo en ese año dieron un concierto unplugged para MTV, abrieron el concierto de los Rolling Stones en la ciudad de México y participaron en el festival WOMAD, organizado por Peter Gabriel, además de rechazar la invitación de participar en Woodstock.

Es en agosto de hace doce años que realizan su última aparición como Caifanes en un concierto en San Luis Potosí.

Como dije en un principio, creo que esta es una de las bandas que ha marcado el camino para muchas otras de rock en español, y sin duda alguna ya es todo un clásico.

0 comentarios:

Share this