Wolfsheim es una banda alemana de música electrónica, fundada por ahí de 1987 en Hamburgo. Originalmente estaba compuesta por Markus Reinhardt y Pompejo Ricciardi. También fueron acompañados, en algunas ocasiones por el hermano de Markus, de nombre Oliver Reinhardt. Después de la grabación de algunos demos, Pompejo decide abandonar el grupo, cediendo su lugar a un viejo conocido de ambos, Peter Heppner.
Con el tiempo también Oliver toma la decisión de dejar la banda, reduciéndola al dueto con el que se darían a conocer mundialmente, con Heppner en las vocales y Reinhrdadt en los teclados. Antes de firmar con una disquera, grabaron varios demos, hasta que fueron contratados por Strange Ways Records, con quien sacan su primer disco, No happy view (1992), del cual el single The sparrows and the nightingales obtuvo gran aceptación entre el público.
Después de esa buena acogida, en 1993 editan su segundo larga duración llamado Popkiller, con temas como Scars Remain o Lovesong. Dos años después sale al mercado 55578 que es una recopilación de varios demos que habían grabado anteriormente, mas material inédito. Como dato curioso, el nombre del disco corresponde al código postal de la región de Wolfsheim, Alemania.
Para 1996, graban Dreaming Apes cuyo primer sencillo fue Closer Still. En este cuarto álbum del dueto se escucha un repertorio más variado y completo que va desde baladas como Old man's valley hasta piezas con sonido industrial tales como Upstairs o A new starsystem has been explored, segundo corte promocional del disco. Este material los lleva a realizar su primer gira, que quedó grabada en el disco doble Hamburg Rom Wolfsheim.
Spectators sale a la luz en 1999, siguiendo la línea darkwave de sus antecesores, incluyendo los cortes Once in a lifetime, Heroin, she said y mi favorita, I don't love you anymore. Este disco los llevó a tocar en festivales de música como el Rock am Ring y el Rock im Park, en Alemania, así como en el Eurorock Festival de Bélgica. Asimismo, Spectators fue el primer LP de Wolfsheim editado en Estados Unidos.
En 2002, lanzan Kompendium su primer y único DVD, que incluye el tour Spectators, además de entrevistas y vídeos. Un año después editan lo que al parecer será su último material discográfico que lleva por nombre Casting Shadows, del cual podemos nombrar canciones de la talla de Find you're gone (que tiene una segunda parte llamada Find you're here), Care For You , entre otras.
Lamentablemente en enero de este año, se dió a conocer que el grupo se encuentra a punto de alcanzar su final, incluso existe una demanda interpuesta por Reinhardt hacia Heppner, ya que este último decidió firmar en solitario con Warner Music, desatendiendo sus compromisos laborales con la banda. Y es que en los últimos años, Peter Heppner ha alcanzado fama internacional gracias a sus colaboraciones con Schiller o Paul Van Dyk, trabajo que le ha llevado a grabar su primer disco como solista que saldrá en este año.
El sonido de Wolfsheim toma elementos ochenteros, influenciado totalmente por Depeche Mode, aunque suena un poco más pop sin dejar a un lado la oscuridad, que gracias a la voz de Heppner y el acompañamiento de Reinhardt logran un ambiente melancólico y bailable a la vez.
jueves, 27 de marzo de 2008
Wolfsheim
Etiquetas:
Peter Heppner,
Schiller,
Wolfsheim
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario