Siguiendo con la racha de buenos discos, el pasado mes de agosto hizo su aparición un trabajo titulado Everything That Happens Will Happen Today, material desarrollado por dos genios de la música, Brian Eno y David Byrne.
Tras 27 años de haber publicado su última colaboración juntos en el disco My Life in the Bush of Ghosts, estos dos músicos, productores, arreglistas, etc. etc. volvieron a juntar fuerzas para elaborar uno de los grandes discos de este año, Everything That Happens Will Happen Today.
A diferencia de aquel gran álbum de 1981 que se basaba en la novedosa técnica (para aquella época) del sampleo con la que rap y hip hop sorprendieron al mundo, Everything That Happens Will Happen Today es un trabajo más cercano al country con tendencias claramente de la música gospel, mezcladas con música electrónica muy al estilo de Eno.
La colección de melodías logradas por el ex Roxy Music, que van desde baladas prácticamente acústicas como One fine day o The lighthouse hasta llegar a piezas mucho más elaboradas como I feel my stuff o Poor boy la cual claramente recuerda el trabajo del músico con David Bowie a finales de los 70’s, fue complementada con letras del cantante y compositor logrando canciones mucho más digeribles que en sus trabajos anteriores.
El proceso de producción fue prácticamente individual, Brian Eno ya tenía varios de los demos de esta canción y David Byrne fue el encargado de proveer de las letras, juntos desarrollaron las melodías en base a ideas mutuas que fueron conjuntándose hasta lograr un tota de 15 piezas.
Este material esta de venta exclusivamente vía electrónica en tres formatos: digital, digital mas CD y una edición de lujo que incluye, además de las 11 canciones que incluyen las otras dos ediciones, 4 bonus tracks, un protector de pantalla, un documental acerca de la grabación del disco dirigido por Hillman Curtis y un empaque especial.
La promoción del disco se ha dado en base a algunas pocas entrevistas que el dúo ha dado, a través de Internet y de boca en boca, debido a la mala opinión que tanto Eno como Byrne tienen acerca de las disqueras y su forma de comercialización musical.
De igual manera, David Byrne inició en septiembre pasado el Songs of David Byrne and Brian Eno Tour que se tiene planeado dure 6 meses, hasta la primavera del 2009, en donde el ex Talking Heads presentará tanto canciones de este nuevo disco, como piezas del My Life in the Bush of Ghost y de los tres álbumes de Talking Heads producidos por Eno.
0 comentarios:
Publicar un comentario