
Si bien la banda cuenta con varios EP's en su historia, sólo grabaron dos largas duraciones: Isn't Anything en 1985, y Loveless en 1991. Este último con el que irónicamente alcanzarían la cumbre de su carrera, pero también su disolución, por algún tiempo.

Empezando por Only Swallow en donde los riffs de las guitarras distorcionadas contrastan con la voz susurrante y melancólica de Bilinda Butcher, al igual que lo hacen en To here knows when sólo que ahora con la voz de Sheilds en donde, como en Sometimes, la sensibilidad del disco sale a relucir de manera extraordinaria.
Que decir de las letras algunas de ellas difíciles de comprender, generalmente hablando de amor, pero llegando hasta un punto sexual, llenas de misterio como toda la atmósfera del disco, como ocurre en I only said. De hecho muchas de las letras fueron escritas el mismo día en que se grabarían las voces, llegando incluso a improvisar algunas de ellas.
14 ingerieros de grabación desfilaron durante los más de dos años que duró la grabación de este disco, y es que Kevin Shields quiso ser sumamente cuidadoso con su obra maestra, llegando hasta un punto perfeccionista y obsesivo, casi iracional, comparado con el trabajo mantenido por Brian Wilson en la creación de Pet Sounds. No por nada Creation Records, entonces disquera de MBV desembolzó aproximadamente 200,000 libras para la creación del disco, dejándola al borde de la bancarota, y con múltiples conflictos entre los directivos y Shields, lo que ocasionó que la banda fuera depesdida, y con el tiempo se disuelta.
A pesar de todo esto, el resultado valió la pena, dejando para la historia uno de los mejores discos jamás grabados, una mezcla de ruidos posicionados en equilibrio perfecto para crear piezas insuperables.
A partir del año pasado los rumores de la reaparición de MBV se hicieron más fuertes, hasta que fueron confirmados por el propio Kevin Shields, que anunció la participación de la banda en varios festivales musicales durante 2008, así como la posibilidad de volver a grabar un disco. Hasta el momento, el calendario de la banda incluye las siguientes presentaciones, a las que esperemos que se sumen más:
Roskilde Festival- Dinamarca, 5 de julio
Zenith de París - París , 9 de julio
Festival Internacional de Benicàssim - Madrid, 18 y 19 de julio
Fuji Rock Festival - Japón, 25 de julio
Oya Festival - Noruega, 18 de agosto
Bestival - Isla de Wight, 5 de septiembre
Roskilde Festival- Dinamarca, 5 de julio
Zenith de París - París , 9 de julio
Festival Internacional de Benicàssim - Madrid, 18 y 19 de julio
Fuji Rock Festival - Japón, 25 de julio
Oya Festival - Noruega, 18 de agosto
Bestival - Isla de Wight, 5 de septiembre
0 comentarios:
Publicar un comentario