sábado, 29 de marzo de 2008

Vive Latino 2008

Los próximos días 24 y 25 de mayo se celebrará en el Foro Sol de la Ciudad de México, el festival de música Vive Latino, el pasado martes 25 se dieron a conocer los nombres de las bandas que participarán en la novena edición de este evento, dentro de los que resaltan las presentaciones de Bersuit, Santa Sabina, Black Rebel Motorcycle Club, así como el regreso de los mexicanos Botellita de Jeréz. Aunque todavía faltan un par de bandas por confirmar, la lista esta compuesta de:

Ágora
Ángeles del Infierno
Árbol
Babasónicos
Bersuit
Black Rebel Motorcycle Club
Botellita de Jerez
Caramelos de Cianuro
Dante
Descartes a Kant
Disidente
DLD
El otro Yo
Emmanuel Horvilleur
Haragan y Compañía
Insite
Jarabe de Palo
Kapanga
Kill Aniston
La Habitación Roja
Lawson
LeBaron
Liquits
Los Auténticos Decadentes
Los Cafres
Los Caligaris
Los Daniels
Los Dynamite
Los Fancy Free
Los Lobos
Los Piojos
Los Straitjackets
Los Tres
Lost Acapulco
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio
Niña
Nortec: Fussible + Bostich
Pánico Ramírez
Panteón Rococo
Pato Machete
Payro
Plastilina Mosh
Quiero Club
Ratones Paranóicos
Salvador y Los Leones
Santa Sabina
Six Million Dollar Weirdo
Sr. Flavio
Sussie 4
The Volture
The Wailers
Thermo
Tolidos
Tren Loco
Troker
TTM
Ventilader
Yokozuna


My Bloody Valentine, Loveless

Como muchos sabrán en este año, continúan los reencuentros, tal como ocurrió en el 2007 con Led Zeppelin, Soda Stereo, entre otros. Uno de los más esperados en 2008 es el regreso de My Bloody Valentine, una de las bandas más representativas de finales de los 80's y principios de los 90's. Formada en 1984 en Dublin por Kevin Sheilds (guitarras / voz), Debbie Googe (bajo), Bilinda Butcher (voz / guitarras) y Colm O'Ciosoig (batería), fueron pioneros del estilo musical llamado Shoegazing (o sea de los que tocan viendose los pies).

Si bien la banda cuenta con varios EP's en su historia, sólo grabaron dos largas duraciones: Isn't Anything en 1985, y Loveless en 1991. Este último con el que irónicamente alcanzarían la cumbre de su carrera, pero también su disolución, por algún tiempo.

Loveless no es un álbum muy fácil de digerir en primera instancia, es un material que debe ser escuchado varias veces para poder apreciar el excelente trabajo de instrumentación, grabación, y mezcla que lo conforman. De hecho la primera vez que lo escuchas puedes llegar a dudar acerca del estado en el que se encuentra tu reproductor musical. En resumidas cuentas, podríamos decir que se trata de una lluvia de guitarras que van desde la distorición total hasta la creación de sonidos ambientales, acomodadas perfectamente en su sitio para crear piezas un entorno bastante denso.

Empezando por Only Swallow en donde los riffs de las guitarras distorcionadas contrastan con la voz susurrante y melancólica de Bilinda Butcher, al igual que lo hacen en To here knows when sólo que ahora con la voz de Sheilds en donde, como en Sometimes, la sensibilidad del disco sale a relucir de manera extraordinaria.

Que decir de las letras algunas de ellas difíciles de comprender, generalmente hablando de amor, pero llegando hasta un punto sexual, llenas de misterio como toda la atmósfera del disco, como ocurre en I only said. De hecho muchas de las letras fueron escritas el mismo día en que se grabarían las voces, llegando incluso a improvisar algunas de ellas.

14 ingerieros de grabación desfilaron durante los más de dos años que duró la grabación de este disco, y es que Kevin Shields quiso ser sumamente cuidadoso con su obra maestra, llegando hasta un punto perfeccionista y obsesivo, casi iracional, comparado con el trabajo mantenido por Brian Wilson en la creación de Pet Sounds. No por nada Creation Records, entonces disquera de MBV desembolzó aproximadamente 200,000 libras para la creación del disco, dejándola al borde de la bancarota, y con múltiples conflictos entre los directivos y Shields, lo que ocasionó que la banda fuera depesdida, y con el tiempo se disuelta.

A pesar de todo esto, el resultado valió la pena, dejando para la historia uno de los mejores discos jamás grabados, una mezcla de ruidos posicionados en equilibrio perfecto para crear piezas insuperables.

A partir del año pasado los rumores de la reaparición de MBV se hicieron más fuertes, hasta que fueron confirmados por el propio Kevin Shields, que anunció la participación de la banda en varios festivales musicales durante 2008, así como la posibilidad de volver a grabar un disco. Hasta el momento, el calendario de la banda incluye las siguientes presentaciones, a las que esperemos que se sumen más:

Roskilde Festival- Dinamarca, 5 de julio
Zenith de París - París , 9 de julio
Festival Internacional de Benicàssim - Madrid, 18 y 19 de julio
Fuji Rock Festival - Japón, 25 de julio
Oya Festival - Noruega, 18 de agosto
Bestival - Isla de Wight, 5 de septiembre

jueves, 27 de marzo de 2008

Wolfsheim

Wolfsheim es una banda alemana de música electrónica, fundada por ahí de 1987 en Hamburgo. Originalmente estaba compuesta por Markus Reinhardt y Pompejo Ricciardi. También fueron acompañados, en algunas ocasiones por el hermano de Markus, de nombre Oliver Reinhardt. Después de la grabación de algunos demos, Pompejo decide abandonar el grupo, cediendo su lugar a un viejo conocido de ambos, Peter Heppner.

Con el tiempo también Oliver toma la decisión de dejar la banda, reduciéndola al dueto con el que se darían a conocer mundialmente, con Heppner en las vocales y Reinhrdadt en los teclados. Antes de firmar con una disquera, grabaron varios demos, hasta que fueron contratados por Strange Ways Records, con quien sacan su primer disco, No happy view (1992), del cual el single The sparrows and the nightingales obtuvo gran aceptación entre el público.

Después de esa buena acogida, en 1993 editan su segundo larga duración llamado Popkiller, con temas como Scars Remain o Lovesong. Dos años después sale al mercado 55578 que es una recopilación de varios demos que habían grabado anteriormente, mas material inédito. Como dato curioso, el nombre del disco corresponde al código postal de la región de Wolfsheim, Alemania.

Para 1996, graban Dreaming Apes cuyo primer sencillo fue Closer Still. En este cuarto álbum del dueto se escucha un repertorio más variado y completo que va desde baladas como Old man's valley hasta piezas con sonido industrial tales como Upstairs o A new starsystem has been explored, segundo corte promocional del disco. Este material los lleva a realizar su primer gira, que quedó grabada en el disco doble Hamburg Rom Wolfsheim.

Spectators sale a la luz en 1999, siguiendo la línea darkwave de sus antecesores, incluyendo los cortes Once in a lifetime, Heroin, she said y mi favorita, I don't love you anymore. Este disco los llevó a tocar en festivales de música como el Rock am Ring y el Rock im Park, en Alemania, así como en el Eurorock Festival de Bélgica. Asimismo, Spectators fue el primer LP de Wolfsheim editado en Estados Unidos.

En 2002, lanzan Kompendium su primer y único DVD, que incluye el tour Spectators, además de entrevistas y vídeos. Un año después editan lo que al parecer será su último material discográfico que lleva por nombre Casting Shadows, del cual podemos nombrar canciones de la talla de Find you're gone (que tiene una segunda parte llamada Find you're here), Care For You , entre otras.

Lamentablemente en enero de este año, se dió a conocer que el grupo se encuentra a punto de alcanzar su final, incluso existe una demanda interpuesta por Reinhardt hacia Heppner, ya que este último decidió firmar en solitario con Warner Music, desatendiendo sus compromisos laborales con la banda. Y es que en los últimos años, Peter Heppner ha alcanzado fama internacional gracias a sus colaboraciones con Schiller o Paul Van Dyk, trabajo que le ha llevado a grabar su primer disco como solista que saldrá en este año.

El sonido de Wolfsheim toma elementos ochenteros, influenciado totalmente por Depeche Mode, aunque suena un poco más pop sin dejar a un lado la oscuridad, que gracias a la voz de Heppner y el acompañamiento de Reinhardt logran un ambiente melancólico y bailable a la vez.

miércoles, 26 de marzo de 2008

R.E.M. Accelerate!!!


Pues por acá nuevamente, ahora con la noticia de que después de cuatro años llega un disco mas de estudio de R.E.M., influyente banda estadounidense formada en 1980 en la ciudad de Georgia, y pionera del Rock Alternativo.

Accelerate es el nombre del álbum que se lanzará a la venta el próximo 1 de abril, disco esperado por muchísimos fans alrededor del mundo, el cual por cierto fue producido por Jacknife Lee, quien a su vez produjo “How To Dismantle An Atomic Bomb” de U2. Este álbum contará con una versión de "I´m gonna DJ", la cual fue estrenada en el 2005 en el R.E.M. Live dando paso a semejante producción y musicalización en vivo, con que cuenta este material.

El single con el que se esta empezando a promocionar esta producción lleva por nombre “Supernatural Superserious”, pero lo mas interesante de todo esto es que como esta super de moda innovar y la difusión por la red y todas esas curiosidades, la banda liderada por Michael Stipe ha ideado junto con Vicent Moon una interesante propuesta, resulta que en la página oficial del single osea http://www.supernaturalsuperserious.com/ podemos encontrar 12 versiones diferentes del video de esta canción, las cuales libremente las podemos descargar, mezclar y editar, para así tener nuestro propio video de “Supernatural Superserious”, y ser tu mismo el director de el primer single del álbum Accelerate.

El tracklist es el siguiente:


01. Living Well Is The Best Revenge - 3:12

02. Man-Sized Wreath - 2:33

03.Supernatural Superserious - 3:23

04. Hollow Man - 2:39

05. Houston - 2:05

06. Accelerate - 3:33

07. Until The Day Is Done - 4:08

08. Mr. Richards - 3:46

09. Sing For The Submarine - 4:50

10. Horse To Water - 2:18

11. Im Gonna Dj - 2:07

Supernatural Superserious

lunes, 17 de marzo de 2008

Ladies & Gentlemen: Mr. Alan Wilder


Alan Charles Wilder, también llamado Mr. Recoil, es un músico ex-miembro del grupo electrónico inglés Depeche Mode. Nacido en Londres, Inglaterra, proveniente de una familia de tradición musical, desde muy pequeño comenzó con sus estudios en esta materia, logrando tener un conocimiento en música bastante amplio.

Durante más de 10 años fue el genio creativo detrás de esa maquinaria musical llamada Depeche Mode, banda a la que se integró por ahí de 1981 tras la salida de Vince Clarke. Comenzó como un tecladista que no era reconocido oficialmente como miembro del grupo, pero poco a poco, gracias a su talento creativo se fue ganando un sitio como una pieza imprescindible del cuarteto británico.

Y es que el cambio que originó la entrada de Wilder en la música de DM fue notable, llegando a su punto más alto en la obra magna del grupo: Violator, de 1989, en donde los acabados estéticos logrados por el músico y arreglista fueron esenciales para el éxito del disco. Para dar un ejemplo de esto, les puedo contar que la maqueta original de Enjoy The Silence sonaba más o menos así, al llegar a los oídos de Alan, este tuvo la visión de convertirla en una pieza de esta dimensión. ¿Se aprecia la diferencia?

Alan Wilder no sólo era el miembro de la banda que más disfrutaba las sesiones en el estudio, muchas de las presentaciones en directo del grupo eran preparadas por él sólo, lo cual se nota en la producción y arreglos de varias piezas. Como un ejemplo de ello tenemos que la canción original World In My Eyes suena así, muy linda ¿no creen?, para el Devotional Tour de 1993, el Señor Wilder la arregló para que quedará así. La introducción, simplemente impresionante.

Baterista, tecladista, arreglista, pionero en las tecnológias del sampleo, Alan Wilder era el miembro de Depeche Mode con mayor conocimiento musical. Sin embargo, debido a los problemas originados durante el Exotic Tour en 1994, el músico decide abandonar la agrupación a mediados del '95, centrando su carrera en su proyecto como solista Recoil.

Recoil es un proyecto que nació en 1986, siendo aún miembro de la banda. A diferencia de lo que hacía con Gahan y compañía, Recoil muestra el lado más experimental de Wilder, logrando excelentes ensambles musicales a partir de sintetizadores y sampleos, mezclados con instrumentos acústicos y voces muy peculiares.

Hasta la fecha existen 5 discos de este proyecto, en donde han participado personalidades de la talla de Moby, Dean García (bajista de Curve), o incluso Francis Ford Coppola. El último de ellos, subHuman, lanzado el año pasado del cual, en febrero de este año, se lanzó un single con las canciones Prey y Allelujah.

De un posible reencuentro con sus antiguos compañeros, las posibilidades han sido poco a poco descartadas, sólo han quedado algunos rumores como los de una supuesta colaboración en el álbum debut de Dave Gahan, Paper Monsters, o la colaboración del vocalista en alguna de las piezas del genio. Esto es Drifting:

Immanu El

Immanu El es una banda originaria de Suecia formada por 5 músicos que son: Claes Strängberg (voces y guitarras), Per Strängberg (guitarras), Michael Persson (batería), Emil Karlsson (bajo) y Jonatan Hammar (guitarras, cello, teclados, etc.)

Este grupo editó su primer larga duración en otoño del año pasado, llevando por título They' ll come, they come, el cual logró una gran recibimbiento por parte de la crítica, catalogándolo como uno de los mejores álbumes post-rock del 2007.

They'll come, they come, básicamente es un recorrido melódico por piezas en donde las vocales se mezclan con la música de una forma mágica, logrando un rock elegante, fino y bastante digerible, como es posible apreciarse en Panda, en donde la voz de Claes se combina con la instrumentación de una manera sobresaliente, logrando una melodía prácticamente celestial.

Los sonidos logrados por Jonatan Hammar cierran a la perfección el círculo melódico de todas las piezas, arreglándolas con toques de cellos y teclados ejecutados a la perfección.

Con influencias de Explosions in the Sky, Sigur Ros, Mogwai, y Logh, éstos escandinavos han logrado uno de los mejores discos de este siglo, elevando el post-rock a niveles pocas veces alcanzados.

sábado, 15 de marzo de 2008

Arctic Monkeys preparan nuevo disco

Para seguir con excelentes noticias, les comento que el baterista de los Arctic Monkeys, Matt Helders, ha declarado que la banda ya se encuentra preparando lo que será su tercer álbum de larga duración.

Todo indica que la banda originaria de High Green, Inglaterra está próxima a entrar al estudio de grabación para preparar un nuevo material el cual incluiría canciones que ya han sido tocadas en directo como Sandtrap, Put me in a terror pocket, The lovers y The fire and the thud, además de otras tantas innéditas.

Mientras todo esto pasa, Alex Turner, vocalista y líder de la banda, se encuentra promocionando el primer single de su proyecto alterno, The Last Shadow Puppets, que lleva por nombre The Age Of The Understatement .

Los Arctic Monkeys vienen de coronarse en los NME Awards en las categorías de mejor banda británica, mejor canción (Fluorescent Adolescence) y mejor video (Teddy Picker), además de haber ganado el Brit Award como mejor banda y mejor disco.

Y es que su pasado material discográfico, Favourite Worst Nightmare, es considerado como uno de los mejores álbumes del 2007, además de haber lidereado las listas de ventas durante gran parte del año. Precisamente, los dejo con un corte extraído de dicho disco, esto es 505:

martes, 11 de marzo de 2008

Dancing on a magic trace!

Pues bien muchachos aquí de regreso con Isgaard, pero ¿quien es Isgaard? Es nada mas y nada menos que el bombon que aparece junto a Peter Heppner, con una voz impresionante haciendo esos coros maravillosos en Dream of you, con el grupo Schiller, lo cual ya se había posteado en este su blog, eh aqui el link.

Bueno pues resulta ser que esta super nena nació en Alemania en el año de 1972. Realmente en el continente Americano casi nadie sabe de su existencia pero en Europa es toda una innovación musical, Su genero es new age, pero con algunos sonidos electrónicos, es algo un poco diferente y no muy fácil de comprender ya que como ella misma lo dice su proyecto busca " Vivid, Sentid y Expresad". Concepto que si sabes escuchar es una experiencia completamente exquisita ya que te hace sentir momentos grandiosos.

Isgaard, por el momento cuenta con un sinumero de fans y 3 producciones originales, de las cuales la ultima lleva por nombre Secret Gaarden y es toda un cereza, la ultima es un EP, que salio en el 2005 y tambien esta increible.

Esto es tan solo una prueba de su obra, disfrutenla y comencemos este viaje juntos.



sábado, 8 de marzo de 2008

Third, el nuevo disco de Portishead


B R U T A L para mi es la palabra perfecta para describir el nuevo material del este grupo proveniente de Bristol, Inglaterra. Como lo habíamos adelantado hace algunas semanas, se trata del tercer álbum de estudio de esta banda inglesa, llevando por título precisamente THIRD.

Este material se compone de 11 piezas, las cuales valen una a una la pena de escucharlas, ya que se trata de los mejores discos que saldrán para este año, debido a que incluye las clásicas canciones "ambientales" a las que nos tienen acostumbrados, más otras con ritmos uptempo que logran un disco redondo al 100%.

Comenzando con Silence, un track uptempo acompañado con toque de guitarras eléctricas y cajas de ritmo, muy diferente a lo que habíamos escuchado de esta banda. Del mismo estilo encontramos Magic Door o la ya conocida Machine Gun.

En el otro lado de la balanza, podremos encontrar piezas como Small que, como su nombre lo indica, es una balada cuyo acompañamiento y voz hace que se escuche pequeña, no tan elaborada como otras del disco, sin dejar de ser excepcional. También tenemos Nylon Smile o bien Hunter, acompañada de guitarras distorsionadas que le agregan un toque grandioso de dramatismo.

The Rip es la mezcla exacta de estas dos corrientes que dominan el álbum. Comienza como una melodía suave y semi-acústica para poco a poco dar paso la caja de ritmos y los elementos electrónicos que la convierten en un tema con un ritmo más adelantado y cadencioso.

Mención aparte merece Deep Water, en donde la voz de Beth Gibbons sólo es acompañada por una mandolina, muy al estilo de canciones folkloricas del sur de Estados Unidos.

El lanzamiento oficial del disco a nivel mundial esta fechado para el próximo 28 de abril y les puedo asegurar que valdrá la pena aguardar el momento. Mientras tanto los dejo con un pequeño adelanto, esto es The rip:

sábado, 1 de marzo de 2008

Black Kids

Esta banda estadounidense formada en Jacksonville en 2006, está formada por cinco chavos que son Owen Holmes en el bajo, Kevin Snow en la batería, Dawn Watley y Ali Youngblood en los teclados y voces, y Reggie Youngblood en la guitarra y voz principal. Después de presentarse en el Athens Popfest, en Georgia, lograron captar la atención de la prensa y, sobretodo de miles de blogs de música que comenzaron a hablar de ellos.

Fue así como en agosto de 2007 sacaron a la luz lo que es su primer EP, Wizard of Ahhhs conformado por 4 canciones que ya están súper instaladas en los gustos de muchísimas personas alrededor del mundo, como lo es I'm not gonna teach your boyfriend how to dance with you. Este material puede ser bajado gratuitamente desde el sitio del grupo blackkidsmusic.com

Musicalmente, podríamos decir que este quinteto es un híbrido entre The Cure, Scissors Sisters y Arcade Fire, con canciones repletas de riffs de guitarras acompañadas de sintetizadores ochenteros que le dan ciertos toques de música disco, como lo demuestran en Hurricane Jane, y logran melodías llenas de energía que, acompañadas por las voces de Reggie (que recuerda un poco a la de Robert Smith) y Ali, materializan piezas sumamente pegajosas.

Para este año se espera que editen su primer larga duración, esperado para julio, además de que ya están confirmadísimos para presentarse en el festival de Coachella y han firmado un contrato con la diquera independiente Almost Gold Recordings para la distribución de su material fuera de la Unión Americana, lo que posiblemente los lleve a recorrer otros países en fechas próximas.

Bat for lashes

Bat for lashes es el proyecto de la cantautora y músico británica de ascendencia pakistaní, Natasha Khan. Comenzó con sus estudios musicales desde muy pequeña, y de hecho se graduó de la universidad en música y artes visuales.

Mientras trabajaba en una escuela de enfermeras, empezó a escribir lo que serían las canciones que formarían parte de su primer material discográfico Fur and gold, editado bajo el sello disquero Echo, que cuenta entre sus filas con artistas de la talla de Roisin Murphy. Dicho disco salió a la venta el 11 de septiembre de 2006, después de poder sido distribuído de forma electrónica, un par de meses antes.

Fur and gold está formado por 11 canciones más un bonus track. Todas ellas son piezas realmente melódicas muy oscuras y misteriosas que, complementadas con la voz de Natasha, logran un ambiente propio de un cuento de hadas. La música tiene un leve toque de medio oriente complementado, en algunos casos, con cajas de ritmos y sonido muy sutiles que logran una atmósfera minimalista.

Las canciones no niegan influencias de Tori Amos, Kate Bush o de la propia Björk, de hecho, la voz de Khan en varias ocasiones recuerda a la de la islandesa, aunque posee un estilo muy característico y propio.

Desde el comienzo del proyecto, Bat for lashes fue un cuarteto compuesto, además de Natasha Khan, por Abi Fry, Lizzy Carey y Caroline Weeks; sin embargo, desde octubre del año pasado, la fundadora, líder y voz del grupo anunció que continuaría con el proyecto como solista, preparando lo que será el segundo álbum que saldrá a mediados de este año.

Share this