Durante este año, como en años pasados, videos han ido y venido, algunos más memorables que otros; sin embargo, sólo existe uno que se quedará en nuestras memorias en la posteridad, de un grupo llamado Vanilla Sky (que la verdad es un asco) pero el video que nos regalan no tiene precio. Con ustedes Umbrella:
jueves, 27 de diciembre de 2007
El video del año
martes, 25 de diciembre de 2007
Vampire Weekend
Si alguna vez tuvieron la bizarra idea de escuchar sonidos propios de la música popular africana con toques de musica del Western de Estados Unidos, pues su sueño se ha hecho realidad.
Vampire Weekend es un grupo integrado por 4 individuos llamados Ezra Koenig, Rostam Batmangli, Chris Tomson y Chris Baio, provenientes de la ciudad de Nueva York, quienes se conocieron estando en la Universidad de Columbia y comenzaron ha hacer una clase de indie-rock con toques de música Western combinados con sonidos africanos, cuyo resultado es realmente pegajoso.
Ellos autodefinen su estilo como Upper West Side Soweto, que combina tanto sonidos de Estados Unidos como ritmos de África, como lo es el Soukous que es un tipo de música original del Congo.
Actualmente es posible bajar algunas de sus canciones vía Amazon o iTunes, y el disco completo saldrá a la venta en enero del próximo año, aunque ya existe una preventa del mismo en dichos lugares.
Radiohead Box Set
domingo, 23 de diciembre de 2007
DI NO AL REGGAETON!!!!!!!!
Yo solo quiero exponerles el porque debemos de rechazar esta música (si es que se le puede llamar así)…
El reggaetón es un estilo de “música” sin fundamentos surgida de los barrios bajos de Panamá (que mas se podría esperar de ahí?) Su estructura musical es sumamente primitiva basado una serie de ritmos bajos que se dejaron de utilizar en los ´80s, y que los “reggaetoneros” argumentan que viene influenciada por la música Bob Merley (háganme el cabrón favor!!!!! El maestro se debe de estar revolcando en su tumba!!!).
En que se basa un tipo que se hace llamar músico para crear el reggaetón… Letras sin sentido, bailes absurdos, facha de delincuente y un constante y marcado menosprecio a las mujeres (quienes, por cierto, irónicamente son las principales gustosas y seguidoras de esa pinche plaga llamada reggaetón) llamándolas constantemente “perras” y representándolas únicamente como objetos sexuales.
Cómo esperamos que los países latinoamericanos salgan adelante, cuando la imagen del “éxito” que se nos pinta en televisión y radio es la de una persona sumamente ignorante, obviamente inculta, que lo único que habla es de racismo, el maltrato a las mujeres, hablan de drogas, odio, violencia y sexo, mucho sexo.
El baile se centra en constantes insinuaciones sexuales y el famosos “perreo” que no es más que la simulación de la forma en que copulan los perros.
¿Cómo demonios se puede pensar que un ritmo puro como lo es el reggae pudo dar origen a algo tan podrido y contamínate (musicalmente hablando) como lo es que reggaetón?
Creo que es necesario que la gente que tenemos mas cultura y educación para darnos cuenta de la porquería que estamos escuchando tomemos en nuestras manos la responsabilidad de, poco a poco, acabar con esa mala influencia musical..
sábado, 22 de diciembre de 2007
La diferencia entre la música moderna y la clásica
Que tal, a dos días de que sea Noche Buena les traigo algo muy interesante que encontré en un blog de alguien llamado Ernest Alba, el cual me llamó muchísimo la atención y creo que es un gran aporte para todos aquellos que gustamos de la buena música. Me tomaré la libertad de traducirlo literalmente, y al final les dejo algunas conclusiones y opiniones:
No es ninguna novedad el hecho de que Beethoven y Mozart son considerados como los mejores compositores, de ayer y hoy, en todo el mundo. Ellos estudiaron por décadas bajo (la tutela) de los mejores compositores antes de asombrar al mundo con la creatividad, complejidad y profundidad de su música. ESO es lo que uno requiere para hacer la mejor música del mundo, años y años de educación. Así es como tú aprender a dominar la verdadera majestuosidad y técnicas creativas musicales, para así crear música profunda y compleja.
La música pop y rock moderna es severamente limitada (en algunos casos) porque los músicos de hoy reciben un entrenamiento tan poco formal, con el cual tienden a utilizar las estructuras más primitivas, clichés musicales, o toman prestados elementos de otros estilos musicales los cuales también estan llenos de clichés, toman prestado, o son primitivos (en cuanto a estructura musical se refiere). Cuando los compositores modernos combinan estos elementos, lo hacen usualmente de formas simplistas y y dentro de los límites convencionales. Hay muchas maneras de las cuales ésto es verdad, y todas tienen que ver con la teoría de la música. Enumeraré algunos:
1. La gran mayoría de música pop y rock está escrita en (compases) de 4/4 (recuerden las clases de la escuela). De este modo, las partituras de otros tiempos, como la común 3/4 (escuchense un waltz) u otros como las de 12/8, 5/4, 7/8, 6/8, 7/8, 7/16 etc. no forman parte de vocabulario (musical moderno).
2. Gran parte del rock y pop usan un número bastante limitado de escalas y modos. Las escalas pentatónicas, de uso frecuente, se componen solamente de cinco notas (por octava) en contraste con las escalas musicales estándar que contienen ocho notas. Esto limita, necesariamente, la complejidad de la música.
3. Las dinámicas han sido eludidas - la música está en un nivel de intesidad y los cambios dinámicos como el pianissimo, forte, crescendo, diminuendo, no forman parte del vocabulario musical del pop y rock (en la mayoría de los casos).
4. La polifonia esta ausente en gran medida, y la mayor parte de la música es conducida a través de cambios de acorde bastantes simples en naturaleza. La complejidad de la polifonia, o contrapunto, es dominada por muy pocos estudiantes de música hoy en día, y ciertamente no suele ser intentada por muchos de los músicos rock (o pop), ya sean intérpretes o compositores.
La polifonia, o contrapunto, no es difícil de entender, aunque sí es tremendamente difícil de crear. En éstos días, el contrapunto sofisticado es considerado como "la cumbre del arte de los compositores". El contrapunto es esencialmente el traslapo (cubrir la parte de una cosa con otra) de melodías separadas. Por diseño, ocasionalmente se armonizan o complementan cada una para crear música más profunda, más complejidad musical o armonización. Bach era un maestro del contrapunto, pero le tomó hasta el final de sus año para crear El Arte de la Fuga, la cual, en ese tiempo, la hace el indiscutible maestro del contrapunto. No fue, si no, hasta casi el final de la vida de Mozart cuando creó la pieza musical que superó a Bach en términos de contrapunto, y que, hasta éstos días, sigue siendo incomparable en el mundo de la música.
(Aquí viene algún muuuuuuy cañon) Entre el muy poco rock moderno y artistas de pop que he visto hacer cualquier tentativa de incorporar los elementos de la música clásica es la banda de rock mexicana, Café Tacvba. Su álbum de 1999 Reves es estrictamente música instrumental. Si escuchas Reves de Tacvba, notarás que las canciones son sobre todo homofónicas- hay una melodía a través de la cual se elabora, mientras que el resto de los sonidos actúan como acompañamiento. En la pieza La Dos (track 2), escuchas un pedacito del polifonia, pero se limita a dos melodías - simples en eso. La mayor parte de las otras canciones en Reves no son dignas de mencionar en términos de polifonia; son simplistas al punto de ser relacionadas con la música tradicional arcaica, que es lo creo que Tacvba estaba tratando de hacer con esas piezas.
Pero ahora vamos a 5.1 (track 8). Pretende ser una pieza estrictamente clásica. los instrumentos usados son de viento - oboes y flautas - y ejemplifica muchos de los rasgos fundamentales de la música clásica: el ritmo y el tempo variables, progresión de la melodía, poca repetición. Comparado a la música moderna, demuestra mucha complejidad. Como sea, comparada con música clásica, es increíblemente simple. Aunque hay progresión de la melodía, esta se desarrolla muy poco. También, aparte de ser la pieza más corta en el álbum (las piezas clásicas tienden a ser decididamente largas para desarrollar completamente las ideas musicales), no utiliza ninguna polifonia ni acompañamiento. Mucho menos que usar la polifonia o, incluso, la homofonia, 5.1 usa la monofonia, es decir, melodía sin acompañamiento. Aun así, aprecio el esfuerzo. Es una de mis canciones preferidas del Reves. Hace alusión a la música maravillosa que muchos de nosotros hemos dejado atrás por el pop y el rock que suenan mucho más frescos hoy por hoy.
Me gusta mucho M.C. , aunque menos de 5.1. Comparte con 5.1 algunos de los aspectos elementales de la música clásica que la diferencian de la música moderna - altos en música, el diminuendo, la atenuación, la no-repetición, etc. Una vez más palidece con respecto a las complejidades de composiciones barrocas tempranas, pero intenta un noble, con mucho mérito, y muy apreciado acto: revivir la música clásica para las masas.
Conclusiones:
Bueno si ya has llegado hasta aquí sin dormirte o cambiarte de página, quiere decir que te late todo esto del rollito musical. A mi en lo personal me gustó mucho este blog ya que de cierta manera sí comparto con el autor la postura de que la música actual ha perdido mucho de la complejidad de la música clásica, lógicamente mucho se debe a tendencias y cuestiones de educación musical; sin embargo, muchas veces sin darnos cuenta estamos escuchando piezas que van más allá de las simplicidades de hoy en día.
Por otro lado, también me deja un mensaje muy claro, sobretodo para esas personas (de México sobretodo) que creen que los mejores grupos musicales sólo pueden venir del extranjero y que la música de grupos nacionales como Café Tacvba es solo para "naquitos". Aquí tenemos el ejemplo perfecto, comprobado con teoría musical, que los tacvbos son una de las bandas más creativas y completas que existen no sólo en el país, si no en el mundo entero. Sin embargo, para poder entender de esto hay que tener la más mínima noción de música y calidad, de lo cual muchos carecen y prefieren dejarse llevar por lo que está de moda o escuchan los demás.
Y bueno por lo pronto hay que seguir expandiendo nuestro horizontes musicales, espero le haya gustado.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Saw Something, segundo sencillo de Hourglass
La selección de estas dos canciones resulta muy singular ya que presenta dos extremos totalmente opuestos del disco: por un lado tenemos Saw Something que es una balada electro-acústica con mucha fuerza, en la cual Dave canta de una forma tranquila que es redondeada por un acompañamiento de cuerdas grandioso. El vídeo de esta canción fue grabado en la ciudad de Nueva York y dirigido por Barney Clay.
Por el otro lado tenemos a Deeper + Deeper que es una de las canciones con más punch del disco, con un ritmo sumamente bailable, al estilo de piezas de DM como I Feel Loved, además de casi por completo electrónica, y en la cual se excucha una voz más potente que en la anterior.
También ha salido a la venta en exclusiva por iTunes el recital en vivo que la voz de Depeche Mode realizó el pasado 23 de octubre en la tienda Soho de Nueva York con motivo del lanzamiento de este disco. Lamentablemente, como dije en un principio, este material sólo está disponible en iTunes por lo que los que no tengamos acceso a la tienda en línea de Apple nos lo perderemos por el momento (si saben como conseguirlo avísen, no?).
Héreos del Silencio en México
La leyenda cuenta que después de 10 años sin deshacer el mundo Bunbury, Valdivia, Cardiel y Andreu volvieron a ser Héroes...
Así es chavos, como ya todos sabían (y los que no se están enterando) el grupo español del rock más emblemático de la historia regresó después de 10 años de haber dado su último concierto y 20 de su primer grabación.
Ls Héroes del Silencio realizaron una gira de 10 conciertos por distintas ciudades de España, México, Guatemala, Estados Unidos y Argentina, en los cuales fue posible escuchar una vez más el ruido y la furia de este grupo que sin lugar a dudas marcó la historia del rock en español.
Lamentablemente, yo soy uno de muchos desdichados que se perdieron este evento, el cual dicen estuvo increíble, mucho más de lo que se esperaba y mejor que otros que causaron más expectación.
Sin embargo, no todo está acabado, ya que para esas personas, como yo, que se lo perdieron, y para aquellas que tuvieron la grandiosa oportunidad de volver a verlos tocar en directo ya está a la venta un CD y un DVD dobles que contienen este recital.
Que encontramos en estos testimonios?? Pues nada más y nada menos que las rolas que tocaron en diferentes ciudades, sobretodo en el concierto de México, que van desde Héroe de Leyenda hasta Avalancha, pasando por Opio, Agosto, El Estanque, entre mucho otros éxitos de esta bandotan ibérica.
Así mismo, saldrá a la venta una caja edición limitada que contiene los dos CD's y DVD's, baquetas serigrafiadas, pase oficial de backstage con cordón serigrafiado, poster gigante y uña serigrafiada.
Qué les puedo decir del disco?? A mi gusto supera por mucho el Parasiempre; se escuchan las canciones con mucho más feeling que en el tour Avalancha, se ve que lo pasaron bien y que no se reunieron sólo por el dinero. La calidad musical es mejor que los trabajos anteriores, Bunbury se escucha como nunca...
Otra cosa importante es que el disco contiene un acceso directo a material exclusivo como vídeos inneditos, fotos, entre otras cosas. Así es que ya saben, no pueden perder la oportunidad de tener en sus manos este material, que esperemos no sea lo último de los Héroes, y ojalá vuelvan a apostar por el rock 'n' roll muy pronto.
No olviden vitaminarse y supermineralizarse!
viernes, 14 de diciembre de 2007
... y se llama Música oculta en la ultima cena!!!

O.K. me despido en espera de sus comentarios.
Gracias.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
El regreso de Led Zeppelin
La noche del pasado 10 de diciembre marcó el regreso a los escenarios de una de las bandas más importantes, impresionantes, alucinantes, avasallantes, etc. etc., en pocas palabras una bandototota y no chingaderas: Led Zeppelin.
La cita fue en la O2 Arena situada al este de Londres, capital Británica, y es ahí en donde se reunireron más de 20 mil exitados fans que esperaron este momento por casi 20 años, desde la última aparición del grupo en 1988.
La excusa del reencuentro fue el homenaje Ahmet Ertegun, que además de fundar Atlanic Records, también descubrió a esta banda. Y, como hace 19 años en su última concierto, Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones fueron acompañados en la batería por Jason Bonham, hijo del fallecido John Bonham.
Después de que fueran teloneados por grupos y cantantes como Rhythm Kings, Paolo Nutini (el último descubrimiento de Ertegun), los Foreigner y Paul Rodgers, comenzaron los acordes de Good Times and Bad Times, primer éxito de la banda.
Y que decir del repertorio, que en más de dos horas hizo un repaso por la historia del grupo con clásicos como Kashmir, Stairway to heaven, Dazed and Confused, Rock and Roll y Whole lotta love.
Una impresionante muestra de calidad musical y vitalidad que muchos no esperaban (la edad promedio de los integrantes es de 61 años) deleitó a los miles de fanáticos que se congregaron, llegando a pagar hasta 100 mil dólares (no maaaaaa!!!) por una entrada a este concierto.
Jimmy Page hizo vibrar al público cuando, al interpretar Dazed and confused, tocó su guitarra con un arco de violín, como en los viejo tiempos. La voz de Plant, aunque forzada en algunos momentos, lució en sus mejores épocas y que decir del bajo de John Paul Jones en que la edad nunca se notó. Por su parte Jason Bonham hizo gala de la herencia que su padre le dejó en la batería.
Después del éxito de este concierto ya han comenzado los rumores acerca de otra posible presentación en Nueva York, así como una gira mundial; sin embargo, toda esta información se ha mantenido en un hermetismo total.
Para la gala de esa noche se dieron cita personalidades como Sir Paul McCartney, Sting, Dave Gilmour, los Oasis, entre muchos otros.
Y bueno sólo nos queda esperar a que el dirigible vuele por nuestros rumbos para poder ver a la leyenda regresar. Mientras eso llegue, los dejo con un video con el que espero se les caigan los calzones como me sucedió a mí:
lunes, 10 de diciembre de 2007
...y se llama musica
Absolute Garbage, los grandes éxitos de Garbage
Desde hace ya algunos mese podemos encontrar a la venta el disco Absolute Garbage, que es nada más ni nada menos que el disco de éxitos de la banda lidereada por Shirley Manson.
En absolute Garbage podemos encontrar los 16 temas más exitosos de la banda, desde Only happy when it rains, hasta Why do you love me?, pasando por Milk, #1 Crush, Special y Cherry lips, por decir algunos; además, también se incluye 1 temas nuevo (muy bueno por cierto) que es Tell me where it hurts.
Del cd existen dos ediciones, la normal de 16 canciones y la edición de lujo que incluye otro disco con 13 remixes de algunas canciones como Stupid Girl, I think i'm paranoid y Androgyny, entre otras, realizados por exponentes de la música electrónica tales como Massive Attack, U.N.K.L.E, Todd Terry, etc.
Por otro lado también está la versión en DVD, que incluye los vídeos de las canciones de Garbage que más han sonado en los ya 14 años de carrera de este grupo.
domingo, 9 de diciembre de 2007
De regreso con los Pinker

The Pinker Tones es un grupo conformado por dos tipos de Barcelona quienes usan lentes setenteros y trajes blancos, y se hacen llamar Mister Furia y Professor Manso, quienes tocan con un estilo pop, indie, funk/soul y break beat, lo cual da como resultado un electrónico medio raro entre los Beastie Boys, Kinky y Nortec Collective.
The Pinker Tones lanzó a principios de este año "The million colour revolution", album que fué mas allá de lo revolucionario debido a los sonidos extraños y combinados que nos ofrece y al gran éxito que alcanzó, lo cual se lo atribuyen a la influencia de lo que ellos llaman "la tradición de la rareza catalana" un movimiento de inconformidad que comenzó hace 10 años en las Ramblas, con músicos callejeros experimentando con todos los tipos de música que puedan existir.
The Pinker Tones se formó hace cinco años cuando sus integrantes trabajaron en la realización de la música para un documental de la televisión española y después de mezclar algunas cosas se preguntaron ¿Cómo se podría mezclar música cubana con moog y una grabadora?
Realmente es material bien hecho y toda su música es altamente recomendable, para terminar los dejo con el vídeo de Karma Hunters el cual a mi me divierte mucho.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Schiller
Schiller es un proyecto de musical trance / ambiental llamado Schiller, creado por Christopher von Deylen, quien es un composior y productor alemán de música electrónica.
Esta banda comenzó por ahí de 1999 con su primer álbum llamado Zeitgeist (El espíritu de la edad, por si no hablan alemán), y a lo largo de 6 discos la música de Christopher ha sido acompañada por voces de como la de Sarah Brightman (The Smile), Kim Sanders, Maya Saban y Peter Heppner (vocalista de Wolfsheim, grupo alemán del que hablaré en otra oportunidad) quien precisamente es la voz tanto de Dream of you como de I feel you. Y no sólo eso, también ha tenido colaborariones con DJ's como Sasha, Danny Tenaglia (si pueden, consigan el remix que hace a I Feel Loved de Depeche Mode, es buenísimo) y John Digweed, así como músicos como Mike Oldfield (el del Exorcista) y la banda Gregorian.
Lamentablemente, no es muy fácil conseguir sus discos (y si sí, pues avisen no?); sin embargo, en Mixup ya pueden encontrar Day and Night que es un álbum que fue sacado originalmente en 2005, pero apenas esta llegando por acá y también Day and Night Live, que como su nombre lo indica, es un DVD con el concierto de dicho disco, además de canciones como las ya citadas Dream of you y I feel you. Si tienen la oportunidad de adquirirlos, no duden en hacerlo porque realmente valen la pena, ya que no sólo la música es excelente, sino que las voces que interpretan las canciones son realmente buenas.
En lo personal el DVD de Day and Night Live, es uno de mis conciertos preferidos, ya que se puede observar una producción fuera de serie, además de que los músicos que acompañan a Schiller son de verdad buenísimos.
Como dato cultural les puedo contar que el nombre de la banda proviene del poeta y filósofo alemán Friedrich Schiller.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Depeche Mode remasteriza sus discos
Desde el año pasado se han estado lanzando las reediciones remasterizadas de todos los discos deDepeche Mode desde Speak And Spell hasta Exiter (a excepción de 101, Songs from faith and devotion live, The Singles, The Remixes y Playing the Angel).
Estos relanzamientos consisten en paquetes de dos discos: un CD y un DVD. El primero es el disco original remasterizado. El segundo, como dije anteriormente, se trata de un DVD que incluye:
- Los temas de cada disco remezclados en sonido DTS 5.1, Dolby Digital 5.1 y Estéreo normal
- Versiones en directo de algunos temas del disco (Estéreo)
- Los lados B de cada sencillo promocional del disco (Estéreo)
- Un documental acerca de la historia del grupo en el momento de la grabación de cada álbum.
De lo que más me ha llamado la atención de esta colección, han sido las ediciones en 5.1 de los temas, ya que realmente se trata de mezclas completamente nuevas que resultan increíbles cuando se pueden apreciar en un reproductor con estas características.
Actualmente han salido al mercado muchos discos duales donde una cara del disco es el CD normal y otro un DVD que ofrece el disco mezclado en sonido 5.1; sin embargo, muchos de ellos (ya tuvo la oportunidad de escuchar algunos) no hace mas que meter el sonido en los 5 parlantes e intensificar, de vez en cuando, alguno para conseguir ese supuesto "sonido 5.1".
En el caso de las reediciones de Depeche Mode, les aseguro que distan mucho de ello. Se trata de mezclas absolutamente nuevas que realmente logran un sonido envolvente y nuevo las canciones ya clásicas de la banda. Temas como Barrel of a gun del Ultra, o bien Dream On, I am you del Exiter, por nombrar algunos, se escuchan realmente espectaculares con esta opción.
Otra cosa que resaltar es la parte documental de cada paquete; en cada uno de estos encontramos testimonios tanto de los integrantes (incluyendo a Vince Clark y Alan Wilder), de los productores y colaboradores, hasta la gente de la disquera, acerca de lo que sucedía en las diferentes etapas de la banda, además de hacerlo sin censura. Es así como, por ejemplo, narran que la grabación del Ultra fue una de las más difíciles y largas en la historia del grupo debido a los problemas de Dave Gahan, ya que para canciones como Sister of night, la voz tardó aproximadamente una semana en grabarse (prácticamente verso por verso) debido al estado del vocalista.
Asimismo, en el microsite dedicado a este proyecto podemos encontrar muchas cosas más de cada uno de los discos, como lo son fondos de pantallas (chequen las fotos están fantásticas) y los datos de producción de cada uno de ellos.
Ya saben, si les gusta la buena música no se pierdan las ediciones remasterizadas de colección de Depeche Mode.
Share this
escríbenos
archivo del blog
-
►
2009
(66)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(31)
-
▼
diciembre
(14)
- El video del año
- Vampire Weekend
- Radiohead Box Set
- DI NO AL REGGAETON!!!!!!!!
- La diferencia entre la música moderna y la clásica
- Saw Something, segundo sencillo de Hourglass
- Héreos del Silencio en México
- ... y se llama Música oculta en la ultima cena!!!
- El regreso de Led Zeppelin
- ...y se llama musica
- Absolute Garbage, los grandes éxitos de Garbage
- De regreso con los Pinker
- Schiller
- Depeche Mode remasteriza sus discos
-
▼
diciembre
(14)
blogroll
etiquetas
- ...y se llama Música
- Against Me
- Alan Wilder
- Andrés Calamaro
- Andy Fletcher
- Arcade Fire
- Arctic Monkeys
- Bach
- Bat for Lashes
- Black Kids
- Blur
- Brian Eno
- Cafe Tacvba
- Caifanes
- Calvin Harris
- Client
- Coachella
- Coldplay
- Creature
- Creedence
- Cut Copy
- Daft Punk
- Dave Gahan
- David Byrne
- Depeche Mode
- Di no al Reggaeton
- Elvis Presley
- Enrique Bunbury
- frYars
- Garbage
- Gatos de San Martín
- Gentle Touch
- Goldfrapp
- Green Day
- Gustavo Cerati
- Héroes del Silencio
- Immanu El
- Interpol
- Isgaard
- Jack White
- Jakob Dylan
- John Fogerty
- Journey
- Joy Division
- Julian Casablancas
- Kasabian
- Kings of Leon
- Kraftwerk
- Led Zeppelin
- Lollapalooza
- Los Concorde
- Los Fabulosos Cadillacs
- Los Pinguos
- Los Weeds
- Martin Gore
- Massive Attack
- Metronomy
- Michael Jackson
- Morrissey
- Mozart
- Muse
- My Bloody Valentine
- nancy sinatra
- Natasha Khan
- New Order
- Nine Inch Nails
- Nirvana
- No Doubt
- Oasis
- Paul McCartney
- Pearl Jam
- Peter Heppner
- Pink Floyd
- Placebo
- Plastilina Mosh
- Playmovil Project
- Polyphonic Spree
- Portishead
- Quilmes Rock
- R.E.M.
- Radioboxer
- Radiohead
- Red Elvises
- Robert Plant
- Rodrigo y Gabriela
- Roisin Murphy
- Royksopp
- Sabina
- Schiller
- Serrat
- Simplifires
- Soda Stereo
- Starsailor
- Steso Songs
- Stone Temple Pilots
- The Beatles
- The Fireman
- The Hives
- The Horrors
- The Killers
- The Kinks
- The last shadow puppets
- The Libertines
- the mars volta
- The Pipettes
- The Rolling Stones
- The Smiths
- The Strokes
- The Sunshine Underground
- The White Stripes
- Tv on the radio
- U2
- Ultra Music Festival
- Vampire Weekend
- Vanilla Sky
- Velvet Revolver
- Vive Latino
- Wii Music
- Wolfsheim
- Yeah Yeah Yeahs
- Zoé